1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se realizó una investigación sobre el proceso de relactación en el recién nacido con hospitalización neonatal prolongada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Cayetano Heredia en base a revisión de historias clínicas (N=130) y entrevistas maternas (N=34). El riesgo de no lograr lactancia materna exclusiva en el grupo hospitalizado por siete o más dias fue 3.2 veces mayor que en los niños nacidos sanos con alta precoz. El riesgo de no lograr relactación completa se incrementó 8.6 veces cuando la madre percibió insuficiencia láctea al momento del alta; 5.7 veces cuando la alimentación durante la hospitalización no fue predominantemente con leche materna; 3.6 veces cuando la succión del niño al alta fue poco frecuente; 1.8 veces si lalactancia materna se realizó con horario fijo; 1.6 veces si el tiempo de hospitalización fue de 15 o más días. La cifr...
2
artículo
Las rupturas bronquiales como consecuencia de traumatismo cerrado de tórax son eventos raros (1,2). Por su rareza y por el hecho de tener dos modos diferentes de presentación pueden dilatar considerablemente el diagnóstico. Dependiendo de su localización anatómica y extensión pueden ser: a) extrapleurales, sin manifestación clínica importante que permita el diagnóstico temprano; y b) intrapleurales, donde el aire escapa al espacio pleural y con la inserción del drenaje torácico, se establece un flujo contínuo del mismo, en caso contrario puede llevar a u neumotórax a tensión que pone en peligro de vida al paciente. Sobre la base del reporte de un caso, se revisan las características clínicas de la ruptura bronquial causada por traumatismo torácico cerrado, así como los mecanismos fisiopatológicos, tratamiento y pronóstico.