1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objective: To study the metabolic characteristics of people with prediabetes and compare them with those of a controlgroup. Material and methods: A total of 105 people have been studied, 57 with prediabetes (prediab), 27 women and 30 men, and 48 people without prediab, 27 women and 21 men, whose anthropometric and blood measurements were taken. measured basal glucose (G0), at 60 and 120 minutes postprandial, basal (I0) and postprandial insulin (Ipp), total cholesterol (TC), HDLcholesterol (HDL), triglycerides (Tg), transaminases (TGO, TGP), vitamin D (VD), parathormone (PTH) by conventionalmethods; the HOMA index, the VLDL, LDL and NoHDL fractions were calculated. Results: People with prediab hadsignificantly higher average weight, BMI, G0, G60 and G120 than those without prediab; there were no differences in the otherbiochemical markers studied. Conclusions: People with prediabetes have...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Subclinical hypothyroidism may contribute to development of cardiovascular disease and has been shown that TSH >2.5uUI/mL is associated with endothelial dysfunction. Objectives: To determine carotid intima media thickness (CIMT), presence of carotid artery plaque and metabolic profile in asymptomatic middle-aged women with TSH ≥2.5 uUI/mL, and compare them with those with levels <2.5 uUI/mL. Design: Analytical and cross-sectional study. Setting: Dos de Mayo Hospital and Institute of Clinical Research, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Participants: Women with no history of thyroid disease, cardiovascular disease or diabetes. Interventions: Total cholesterol, HDL cholesterol, triglycerides, oral glucose tolerance test (OGTT), fasting insulin (F-Ins), body mass index (BMI), waist circumference and blood pressure were assessed in 60 women with no history of thyro...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se planteó como objetivo general determinar si la aplicación de las técnicas gráfico plásticas mejora la expresión artística de los niños y niñas de 3 años de edad de la institución educativa, Combayo -Encañada- Cajamarca 2018. La metodología de investigación que se utilizó corresponde a la investigación cuantitativa con un diseño pre experimental, los instrumentos a fueron utilizados consistió en una lista de cotejo dirigido a los niños y niñas de 3 años de edad de la Institución Educativa Inicial, Combayo-Encañada, con la finalidad de determinar su nivel de expresión artística, donde luego de la aplicación de los instrumentos para el recojo de datos y aplicando el programa estadístico SPSS versión 22, se verificó la efectividad de la técnica del grafico plástica con el contraste de hipótesis. Según los resultados obtenidos de ...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la intervención educativa sobre conocimiento del autocuidado en adultos con DM en el Centro de Salud “Villa Esperanza”- Lima 2021. Estudio cuantitativo, tipo aplicada, diseño pre experimental, de corte longitudinal, que permitió establecer la asociación causal entre las variables. Se aplicó un cuestionario válido (juicio de expertos) y confiable (KR20 = 0.749) a 30 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 del C.S. “Villa Esperanza” en Carabayllo. Según resultados de la variable conocimiento en el pre test, el 23.00% presentó un nivel bajo, el 57.00% un nivel medio y el 20.00% un nivel alto, frente al post test, donde el 20.00% tuvo un nivel bajo, el 30.00% un nivel medio y el 50.00% un nivel alto; esto evidencia diferencias significativas (menor al margen de error del 0.05) entr...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El liderazgo en las Instituciones Educativas constituye uno de los componentes más importantes pues trata con seres humanos. La comprensión de los recursos humanos se hace en el escenario socio cultural en el que viven, conocer sus experiencias de vida, la formación profesional recibida, la diversidad cultural, los modos de pensamiento, la identidad, la responsabilidad social, y en general es necesario que los líderes conozcan los sentimientos que tienen el personal docente. En la institución educativa Dr. Luis Alberto Sánchez aplica un modelo de liderazgo que no aporta a la mejora de la organización institucional. La necesidad de contar con un adecuado liderazgo humanístico ha sido la preocupación y lo que dio origen a la presente investigación. Como en todo trabajo investigativo fue necesario apoyarse en una metodología de investigación, que nos ha ayudado de mejorar la com...
6
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La adopción de un presupuesto por resultados es motivada principalmente por la necesidad de aumentar la confianza de la sociedad en los gobiernos y responder a la necesidad de gestionar la escasez de recursos públicos de forma óptima, centrando la atención en los resultados que son valorados por el ciudadano, respondiendo de forma oportuna a los cambios en las prioridades y necesidades sociales, y mejorando la efectividad del gasto público. Así, el Programa Presupuestal 0090 Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica Regular, es un programa presupuestal con enfoque por resultados, que tiene como productos: instituciones educativas con condiciones para el cumplimiento de horas lectivas normadas, docentes preparados implementan el currículo basado en estándares de calidad, estudiantes de educación básica regular cuentan con materiales educativos necesarios para...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre Impugnación de Acto Administrativosegún los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°Expediente N° 00131-2007-0-2603-JM-CI-01 del Distrito Judicial de Tumbes-Contralmirante villar 2016 Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisisde contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango: muy alta, muy a...
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito de la presente investigación fue establecer si la adecuada implementación de los procedimientos de control interno optimizará el manejo eficiente y eficaz de los inventarios en la MYPE S.G. LIBRA S.R.LTDA., rubro calzado del distrito de Paucarpata-Arequipa, teniendo en cuenta que el punto crítico de las pérdidas ocasionadas por diversos factores, se refieren a la inexistencia de una correcta supervisión de la implementación del control interno que tengan injerencia en el área de INVENTARIOS de las MYPE. El objetivo principal de esta investigación radica en la implementación adecuada de un sistema de control que contemple la aplicación del sistema COSO, como resultados podemos resumir que en nuestro caso es urgente la implementación de un adecuado sistema de control interno. El diseño de la investigación fue de tipo no experimental, correlacional con enfoque (c...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Establecer la relación entre el clima de aula y la empatía en adolescentes del 4to de grado de la Institución Educativa Secundaria “Nuestra Señora del Carmen” del distrito de Ilave – Puno, durante la gestión 2019. Material y método: Estudio una investigación aplicada, de tipo descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. Se consideró una muestra de 93 estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa Secundaria “Nuestra Señora del Carmen” de Ilave – Puno, a quienes se les aplicó la Escala SES (School Environment Scale) para medir el clima de aula y el Test de empatía cognitiva y afectiva (TECA). Los resultados fueron presentados de forma descriptiva y se utilizó la prueba Rho de Spearman para la comprobación de las hipótesis. Resultados: El 90,3% de estudiantes perciben que el clima de aula es positivo y el 9,7...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Analiza la relación entre los niveles de PSA elevado y gammagrafías óseas positivas para metástasis pacientes con cáncer de próstata del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en 2015. El análisis del PSA en sangre, como estudio de elección para el hallazgo de cáncer de próstata es polémico, no obstante en aquellos pacientes que ya tienen un diagnostico establecido por biopsia, la determinación de su valor adquiere mayor importancia para poder valorar la presencia de metástasis ósea. La gammagrafía ósea es el estudio imagenológico de elección para el hallazgo de compromiso óseo metastásico en pacientes con cáncer de próstata.
11
artículo
A current review of sulfonylureas as oral hypoglycemic agent in the treatment of diabetes mellitus type 2, particularly of the second and third generation sulfonylureas is performed. It is also reviewed its mechanism of action, cardiovascular risk, their adverse effects, the recommendation according to the ADA, AACE and ALAD guidelines and its use in patients infected with COVID-19.
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Yacimiento se ubica en la cordillera de los Andes extramente en la cordillera Huayhuash (ubicado entre los departamentos de Ancash, Huánuco y Lima), donde nuestra área de estudio se encuentra en el departamento de Ancash, provincia de Bolognesi. La mineralización del yacimiento es de contacto metasomático o un yacimiento de Skarn, en este caso de Zn y Pb. En la presente tesis daremos a conocer la importancia de la interpretación, modelamiento geológico y estimación de recursos de la veta V6, con ayuda de los softwares mineros en este caso del Software minero geológico Datamine RM, el cual nos facilitó el modelamiento con ayuda de sus herramientas para poder realizar un modelamiento implícito, también en el análisis Exploratorio de Datos (EDA), y la geoestadística, para así determinar los Recursos minerales de la Veta de manera confiable guardando relación con los códig...
13
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Determina el riesgo cardiovascular con esteatosis hepática no alcohólica en diabéticos tipo 2 y en no diabéticos atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2017. Desarrolla un estudio analítico y correlacional. Se incluyó a 170 pacientes de ambos sexos, con esteatosis hepática no alcohólica (EHNA) por ecografía y sin enfermedad cardiovascular, 85 diabéticos tipo 2 (DM) y 85 no diabéticos (No DM) asintomáticos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Previa firma del consentimiento informado, se registró en ficha clínica la edad, sexo, antecedente de HTA, consumo de tabaco, IMC, circunferencia abdominal (CA) y valores de presión arterial. En condiciones de ayuno se tomaron muestras para glucosa, HbA1c, perfil hepático, perfil lipídico, ácido úrico y microalbuminuria. Se usó NAFLD fibrosis score para determinar la severidad de la esteatosis hep...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El dolor lumbar es considerado una de las esenciales problemáticas de salud en cuanto al ámbito laboral, afectando en gran medida a los fisioterapeutas. Por ello el objetivo de este trabajo fue determinar la efectividad de un programa de escuela de espalda para prevenir la incapacidad laboral por lumbalgia en internos. Se contó con un enfoque cuantitativo, de diseño pre-experimental y nivel explicativo. Se trabajó con una población de 27 internos en un centro de medicina física- rehabilitación, tomando como muestra 20 internos que presentan dolor lumbar. Se aplicó la Escala de Analógica del dolor (EVA) (alfa de Cronbach de 0,801) y la escala de Oswestry (alfa de Croncach de 0,801) para medir la incapacidad laboral. Los resultados muestran una diferencia entre la escala de dolor antes y después de la aplicación del programa de -1,7500, en cuanto a la incapacidad laboral se evi...
15
tesis de maestría
La tesis pretende determinar el nivel de actitud que presentan los estudiantes universitarios matriculados en la asignatura de Química General I en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura. Para lo cual, identifica y describe el nivel de actitudes (positivo, promedio y negativo) que presentan los alumnos durante el semestre académico 2018-I de estudios, considerando tres componentes: cognitivo, afectivo y conductual. La metodología de esta investigación se desarrolló asumiendo los fundamentos y orientaciones del paradigma empírico-analítico debido a que midió, de manera objetiva, la variable actitud de los estudiantes. Corresponde a una experiencia investigativa de modalidad descriptiva de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo simple, considerando que se destacan las características que presentan las actitudes de los estudiantes frente a la quí...
16
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo diagnosticar la eficacia del plan lector en alumnos del VII ciclo de la I.E.P. San José Obrero de Piura. Para ello, nuestra propuesta de investigación-acción busca analizar la eficacia del desarrollo del plan lector a fin de dar luces de la manera más efectiva de desarrollar el gusto por la lectura y el hábito lector en los alumnos de nivel Secundaria. Finalmente, los aportes que pretendemos alcanzar en este diagnóstico serán de mucha ayuda para los docentes, ya que constituirán referentes para mejorar su práctica pedagógica en relación con la lectura.
17
18
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Las ecuaciones que rigen el comportamiento de alguna de las ecuaciones de la Física - Matemática, como por ejemplo de ondas elásticas, acústicas y de electromagnetismo, son posibles reducirlas a sistemas de EDP ’S de primer orden, los que resultan de operar sobre una EDP hiperbólica de segundo orden. Con la finalidad de resolver numéricamente este tipo de ecuaciones, éstas pueden llevarse a este tipo de sistemas lineales de EDP ’S. Nuestro objetivo en este artículo es presentar una técnica de la transformación de la EDP de segundo orden hiperbólica a un sistema lineal de EDP de primer orden, para el caso de una ecuación de onda cualesquiera, así como el desacoplamiento de dicho sistema para reducirlas a EDP’S independientes de primer orden y definir así el dominio de Dependencia del sistema, a fin de determinar el lugar geométrico donde permitirá establecer la exist...
19
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
The equations that govern the behavior of some of the equations of Physics-Mathematics, such as elastic, acoustic and electromagnetic waves, can be reduced to systems of first order PDE's, which result from operating on a second order hyperbolic PDE. In order to solve numerically this type of equations, they can be taken to this type of linear systems of PDE's. Our objective in this article is to present a technique for the transformation of the hyperbolic second order PDE to a linear system of first order PDE's, for the case of any wave equation, as well as the decoupling of such system to reduce them to independent first order PDE's and thus define the domain of dependence of the system, in order to determine the geometric place where it will allow to establish the existence and uniqueness of solution of the initial value problem or Cauchy, associated to the system.
20
artículo
A description of pathophysiological characteristics of the female high altitude dwellers and a comparison with the femalesea level dweller is performed. The observation takes place from birth to old age. In order to to obtain the original informationnational and international bibliographic repositories have been reviewed. During pregnancy altitude fetus are smaller than thefetus at sea level At the delivery placental size and weight are higher at altitude. The newborn weight is the lower the higher thealtitude is. There are not many differences from infancy to puberty age. The reproductive time is shorter at altitude than at sea level since menarche age begins later and menopause age begins earlier, but the fertility rate remains similar. Adult altitude woman has lower glycemia, higher sensitivity to endogenous insulin, and higher uricemia, hemoglobin, and hematocrit. Pregnancy at altitu...