Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ñasco-Samillán, María Silvia Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Identificar la frecuencia del bullying en los internos de medicina en los hospitales del departamento de Lambayeque mayo 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y prospectivo, realizado en 5 hospitales del departamento de Lambayeque, de los cuales se contabilizó un total de 138 internos de medicina de los 4 servicios de rotación principales medicina interna, pediatría, cirugía y gineco-obstetricia de cada hospital, aplicándoseles la escala de Cisneros, que evalúan si existe violencia en su entorno laboral; se calculó medidas de tendencia central tales como la media, mediana, moda, media ponderada; así como también las medidas de dispersión que incluye el rango, varianza y desviación estándar, para ello se utilizó los programa Megastat y SSPS versión 19. Resultados: el bullying está presente en 62.9% del total de internos de medicina siendo e...
2
tesis de grado
Objetivo: Estimar la prevalencia de estrés postraumático por la cuarentena del coronavirus 2019 en los mayores de edad del distrito de Chiclayo en el período 2021. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo transversal, donde el tamaño de la muestra fue de 384 personas mayores de 18 años de edad, residentes del distrito de Chiclayo, en cuarentena por COVID-19 en el año 2021, utilizando el instrumento denominado escala de verificación del trastorno de estrés postraumático versión civil, para analizar la prevalencia del estrés postraumático; las variables demográficas, sociales y económicas se midieron mediante un cuestionario estructurado que incluía preguntas sobre sexo, edad, estado civil, religión, nivel educativo, ocupación, condición y modalidad laboral, utilizando pruebas estadísticas adecuadas. Resultados: Se observó que el 10,9 %...
3
artículo
Objetivo: Identificar la frecuencia del bullying en los internos de medicina en los hospitales del departamento de Lambayeque mayo 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y prospectivo, realizado en 5 hospitales del departamento de Lambayeque, de los cuales se contabilizó un total de 138 internos de medicina de los 4 servicios de rotación principales medicina interna, pediatría, cirugía y gineco-obstetricia de cada hospital, aplicándoseles la escala de Cisneros, que evalúan si existe violencia en su entorno laboral; se calculó medidas de tendencia central tales como la media, mediana, moda, media ponderada; así como también las medidas de dispersión que incluye el rango, varianza y desviación estándar, para ello se utilizó los programa Megastat y SSPS versión 19. Resultados: el bullying está presente en 62.9% del total de internos de medicina siendo e...