1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente guía ha sido desarrollada como una herramienta referencial para que los inventores peruanos (inventores independientes, empresas, universidades o centros de investigación) puedan conocer, entender y realizar una adecuada tramitación de solicitudes de patentes de invención o de patentes de modelos de utilidad ante la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo cualitativo, la cual tiene como objetivo determinar el rol del Estado en la protección de los conocimientos colectivos desde la perspectiva del desarrollo económico del pueblo indígena de Shampuyacu. Para ello se han utilizado herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, como el análisis de la normativa vigente, fuentes documentales pertinentes y la toma de diez entrevistas realizadas a profesionales especializados en el tema, que por su labor y/o cargo que desempeñan, pueden brindar una opinión especializada sobre el tema investigado. La Investigación que ha concluido con lo siguiente; que el sistema de protección estatal de conocimientos colectivos, si bien pertinente, este es insuficiente para general el desarrollo económico de los pueblos indígenas.
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio investigativo tiene como objetivo analizar las causas que explican la escasa utilización del Arbitraje de Consumo como una vía para resolver disputas entre clientes y proveedores. Se ha identificado que la principal barrera es la falta de voluntad por parte de los proveedores para adherirse a este mecanismo. Mediante peticiones de acceso a la información pública al Indecopi, se evidenció que, a pesar de los cambios normativos en el Reglamento del Sistema de Arbitraje de Consumo, estos no han logrado estimular la participación de los proveedores de manera adecuada. Las entrevistas realizadas con diversos proveedores revelaron una percepción errónea acerca de las indemnizaciones en el arbitraje. La revisión de los laudos emitidos entre 2018 y 2022 muestra que, en su mayoría, se otorgan devoluciones de dinero o medidas reparadoras, desmintiendo la creencia de indemniz...