Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ángeles Quiróz, César Hernán', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los procesos de planificación minera en los depósitos a cielo abierto, se han realizado utilizando herramientas deterministas, que excluyen la evaluación de riesgos y las incertidumbres del negocio minero. Es necesario desarrollar modelos alternativos de planificación minera que mejoren las condiciones de competitividad y productividad en términos de los siguientes factores: - Características geo mecánicas del yacimiento, - Reservas del mineral y - El ciclo de operaciones unitarias de perforación, voladura, carguío y transporte; con la finalidad de disminución del riesgo y la incertidumbre del proceso de planificación minera, entre otros. (Sepúlveda, 2012) Con la determinación de la calidad del macizo roso de caliza, reservas minerales y el ciclo de operaciones unitarias de perforación, voladura, carguío y transporte se ha logrado optimar con la determinación de la calida...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, es titulado “Propuesta técnica de aplicación del método de explotación minera, en la concesión Luminosa Numero número 2A, San Pablo 2019”, el cual tiene por objetivo: “Elaborar una propuesta técnica para la aplicación del método de explotación en la concesión minera Luminosa número 2A, San Pablo 2019”. Para lograr cumplir con el objetivo se desarrolló una investigación del tipo no experimental, de carácter transversal y de nivel descriptivo, a partir de ello se determinaron las características de la geometría del depósito en estudio, las condiciones del terreno del pendiente (Caja Techo), las condiciones del terreno del yacente (Caja Piso) y las condiciones del terreno en la zona del mineral, para garantizar un mayor porcentaje de recuperación de reservas en comparación a otros métodos, para ello se siguió la metodolog...
3
tesis de maestría
Una de las competencias de las entidades públicas es la provisión de servicios básicos a la población, para ello éstas recurren a la ejecución de obras, las mismas que debieran ejecutarse en concordancia al costo y plazo cuantificados en los estudios de ingeniería. Sin embargo, se ha podido comprobar que al finalizar su ejecución estos factores sufren variación. Ante tal situación, ésta investigación tuvo objetivo determinar la variación del costo y plazo en 11 obras de saneamiento, ubicadas en la región de Cajamarca, específicamente en las localidades de: Cajabamba, Jaén, Hualgayoc, Bambamarca, Contumazá, San Miguel, Chota, San Pablo, Cutervo, San Marcos y Celendín. La entidad pública responsable de la ejecución de éstas, fue PROREGION-CAJAMARCA durante los años 2010-2016; para ello suscribió contratos derivados de licitaciones públicas (montos mayores a S/. 1´8...