Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Álvarez Vicente, Katerin Patricia', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
The contribution of nursing in Peru has been of vital importance in the fight against COVID-19. Starting from this premise, the objective of this research is to analyze the role played by nursing staff in hospital centers for the benefit of public health during the pandemic and the state of health emergency. The study is developed using the qualitative method, for which the information discourses published in the main newspapers are analyzed. The nurses who worked in the midst of the COVID-19 pandemic were the main actors in the containment to combat the deadly virus. Therefore, their participation in the vaccination campaigns undertaken was one of the highest expressions of commitment to the health welfare of Peruvian society. In order to achieve the defined goals of nursing in this conjunctural process, not only were the skills acquired sufficient, but it was also necessary to fight ag...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del taller educativo en el conocimiento y la práctica del lavado de manos social en las estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. General Prado- Callao, 2017. Se aplicó un pre-post test para medir el conocimiento y una guía de observación pre-post taller educativo para verificar la práctica del lavado de manos, con previo consentimiento informado con el fin de determinar si la aplicación de la variable independiente (efectividad del taller educativo) produce un cambio en la variable dependiente (conocimiento y la práctica del lavado de manos social Concluyendo que existe evidencia estadística para afirmar que el taller educativo tiene una efectividad significativa en el conocimiento y la práctica del lavado de manos social.
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del taller educativo en el conocimiento y la práctica del lavado de manos social en las estudiantes del tercer grado de primaria de la l.E. General Prado - Callao, 2017. Metodología: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, aplicativo, cuyo diseño cuasi experimental siendo la población de estudio un total de 56 estudiantes las que estuvieron distribuidas en 4 aulas. Se identificó que las estudiantes que desarrollaron el pre test obtuvieron los siguientes resultados: el 48.2% (27 alumnas) un conocimiento bajo, el 32.1% (18 alumnas) un conocimiento medio, el 19.6% (11 alumnas) un conocimiento alto y después de desarrollar el post test 100% (56 alumnas) obtuvo conocimiento alto. En cuanto a la práctica antes de aplicar el taller educativo se obtuvieron los siguientes resultados: el 8.93% (5 alumnas) un correc...