Proyecto de innovación e implementación de una plataforma digital de salud para mujeres en el área de ginecología, obstetricia y planificación familiar VITALYFEM

Descripción del Articulo

VitalyFem es una plataforma digital dedicada a brindar soluciones a los problemas de salud femeninos más frecuentes. Según la investigación de mercado realizada y frente a la visualización de esta oportunidad, los problemas más significativos son: deficiencia en la atención médica en la mujer, enfer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moran Ruiz, William Cecil, Saavedra Ykeda, Daniela Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Prototipos
Salud
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ZEGEL_f5ed522095c097526d8c6b30199d7b99
oai_identifier_str oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/669
network_acronym_str ZEGEL
network_name_str ZEGEL - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de innovación e implementación de una plataforma digital de salud para mujeres en el área de ginecología, obstetricia y planificación familiar VITALYFEM
title Proyecto de innovación e implementación de una plataforma digital de salud para mujeres en el área de ginecología, obstetricia y planificación familiar VITALYFEM
spellingShingle Proyecto de innovación e implementación de una plataforma digital de salud para mujeres en el área de ginecología, obstetricia y planificación familiar VITALYFEM
Moran Ruiz, William Cecil
Administración
Negocios
Prototipos
Salud
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto de innovación e implementación de una plataforma digital de salud para mujeres en el área de ginecología, obstetricia y planificación familiar VITALYFEM
title_full Proyecto de innovación e implementación de una plataforma digital de salud para mujeres en el área de ginecología, obstetricia y planificación familiar VITALYFEM
title_fullStr Proyecto de innovación e implementación de una plataforma digital de salud para mujeres en el área de ginecología, obstetricia y planificación familiar VITALYFEM
title_full_unstemmed Proyecto de innovación e implementación de una plataforma digital de salud para mujeres en el área de ginecología, obstetricia y planificación familiar VITALYFEM
title_sort Proyecto de innovación e implementación de una plataforma digital de salud para mujeres en el área de ginecología, obstetricia y planificación familiar VITALYFEM
author Moran Ruiz, William Cecil
author_facet Moran Ruiz, William Cecil
Saavedra Ykeda, Daniela Sofia
author_role author
author2 Saavedra Ykeda, Daniela Sofia
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moran Ruiz, William Cecil
Saavedra Ykeda, Daniela Sofia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración
Negocios
Prototipos
Salud
Mujeres
topic Administración
Negocios
Prototipos
Salud
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description VitalyFem es una plataforma digital dedicada a brindar soluciones a los problemas de salud femeninos más frecuentes. Según la investigación de mercado realizada y frente a la visualización de esta oportunidad, los problemas más significativos son: deficiencia en la atención médica en la mujer, enfermedades de transmisión sexual y embarazo no deseado. El presente proyecto de negocio pretende cubrir la demanda a través de una propuesta que centraliza la atención de los servicios de ginecología, obstetricia y planificación familiar, además, propone atender las 24 horas del día en los 365 días del año. El servicio está dirigido a mujeres desde los 15 a 35 años de edad del nivel socioeconómico B y C que cuentan con acceso a dispositivos móviles, internet y usan más aplicativos. La plataforma digital estará disponible para el Distrito de Trujillo. Tras la generación de publicidad ya sea boca a boca o a través de la aplicación, se busca expandir la plataforma digital femenina y ofrecer el servicio a nivel nacional. Con el objetivo de darle sustentación a este modelo de negocio, se utilizaron distintos métodos de evaluación de mercado, dentro de los cuales estuvieron encuestas, entrevistas y focus group, de los cuales se pudo deducir que, actualmente, no existen plataformas digitales que estén enfocadas únicamente al público femenino. No obstante, si se usaron otras plataformas estas evidenciaron desconfianza por parte de las mujeres debido a la duda si se cuenta con profesionales altamente capacitados para brindar dicho servicio.VitalyFem requiere una inversión de S/. 19,862.35 que planea realizarse en tres etapas: la primera será utilizada en gastos de tangibles (Maquinarias y equipos, muebles y enseres, e infraestructura) con un monto de S/. 5,430.00; la segunda, en gastos de intangibles (Licencias de funcionamiento, constitución de la empresa, INDECI, gastos pre operativos y desarrollo de la página web) con un monto de S/. 7,313.71; la tercera, en gastos administrativos (Alquiler del local, mano de obra – planilla y materiales indirectos) con un monto de S/. 7,118.64. Al respecto, se prevé que el total de la inversión será con capital propio. Las ventas ascenderán a S/. 160,472.08 en el primer año. Posteriormente, se proyecta un incremento de éstas, sustentado en el crecimiento del segmento a otros distritos y de la ciudad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T05:28:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T05:28:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Moran Ruiz, W. C. y Saavedra Ykeda, D. S. (2022). Proyecto de Innovación e Implemetación de una Plataforma Digital de Salud para Mujeres en el Área de Ginecología, Obstetricia y Planificacion Familiar "VITALYFEM". [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel Ipae
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13065/669
identifier_str_mv Moran Ruiz, W. C. y Saavedra Ykeda, D. S. (2022). Proyecto de Innovación e Implemetación de una Plataforma Digital de Salud para Mujeres en el Área de Ginecología, Obstetricia y Planificacion Familiar "VITALYFEM". [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel Ipae
url https://hdl.handle.net/20.500.13065/669
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv Proyecto de Innovación
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ZEGEL - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
instacron:ZEGEL
instname_str Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
instacron_str ZEGEL
institution ZEGEL
reponame_str ZEGEL - Institucional
collection ZEGEL - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/1/VITALYFEM_MORAN_SAAVEDRA.pdf
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/2/detailed-report_es_vitalyfemtxt.pdf
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/4/license.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/5/VITALYFEM_MORAN_SAAVEDRA.pdf.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/7/detailed-report_es_vitalyfemtxt.pdf.txt
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/6/VITALYFEM_MORAN_SAAVEDRA.pdf.jpg
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/8/detailed-report_es_vitalyfemtxt.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d7b3e402cf815a20fe49ee482a7a3328
00dbb5619faa0dddb571197decaf4c8b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0733b78ebe67f424a15dda41da25a989
58b61b1a1aa1c8f0ee50a1951927114a
4f6366ad8f77723951114ac7f43b1f95
756452317737683bb175aa2c913ae222
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel
repository.mail.fl_str_mv craizegel@zegelipae.edu.pe
_version_ 1841818584839356416
spelling Moran Ruiz, William CecilSaavedra Ykeda, Daniela Sofia2024-09-24T05:28:44Z2024-09-24T05:28:44Z2022Moran Ruiz, W. C. y Saavedra Ykeda, D. S. (2022). Proyecto de Innovación e Implemetación de una Plataforma Digital de Salud para Mujeres en el Área de Ginecología, Obstetricia y Planificacion Familiar "VITALYFEM". [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel Ipaehttps://hdl.handle.net/20.500.13065/669VitalyFem es una plataforma digital dedicada a brindar soluciones a los problemas de salud femeninos más frecuentes. Según la investigación de mercado realizada y frente a la visualización de esta oportunidad, los problemas más significativos son: deficiencia en la atención médica en la mujer, enfermedades de transmisión sexual y embarazo no deseado. El presente proyecto de negocio pretende cubrir la demanda a través de una propuesta que centraliza la atención de los servicios de ginecología, obstetricia y planificación familiar, además, propone atender las 24 horas del día en los 365 días del año. El servicio está dirigido a mujeres desde los 15 a 35 años de edad del nivel socioeconómico B y C que cuentan con acceso a dispositivos móviles, internet y usan más aplicativos. La plataforma digital estará disponible para el Distrito de Trujillo. Tras la generación de publicidad ya sea boca a boca o a través de la aplicación, se busca expandir la plataforma digital femenina y ofrecer el servicio a nivel nacional. Con el objetivo de darle sustentación a este modelo de negocio, se utilizaron distintos métodos de evaluación de mercado, dentro de los cuales estuvieron encuestas, entrevistas y focus group, de los cuales se pudo deducir que, actualmente, no existen plataformas digitales que estén enfocadas únicamente al público femenino. No obstante, si se usaron otras plataformas estas evidenciaron desconfianza por parte de las mujeres debido a la duda si se cuenta con profesionales altamente capacitados para brindar dicho servicio.VitalyFem requiere una inversión de S/. 19,862.35 que planea realizarse en tres etapas: la primera será utilizada en gastos de tangibles (Maquinarias y equipos, muebles y enseres, e infraestructura) con un monto de S/. 5,430.00; la segunda, en gastos de intangibles (Licencias de funcionamiento, constitución de la empresa, INDECI, gastos pre operativos y desarrollo de la página web) con un monto de S/. 7,313.71; la tercera, en gastos administrativos (Alquiler del local, mano de obra – planilla y materiales indirectos) con un monto de S/. 7,118.64. Al respecto, se prevé que el total de la inversión será con capital propio. Las ventas ascenderán a S/. 160,472.08 en el primer año. Posteriormente, se proyecta un incremento de éstas, sustentado en el crecimiento del segmento a otros distritos y de la ciudad.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelPEProyecto de InnovaciónSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdministraciónNegociosPrototiposSaludMujereshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de innovación e implementación de una plataforma digital de salud para mujeres en el área de ginecología, obstetricia y planificación familiar VITALYFEMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413028Administración de NegociosEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelBachillerORIGINALVITALYFEM_MORAN_SAAVEDRA.pdfVITALYFEM_MORAN_SAAVEDRA.pdfMoran_Saavedra_Textocompletoapplication/pdf1786553https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/1/VITALYFEM_MORAN_SAAVEDRA.pdfd7b3e402cf815a20fe49ee482a7a3328MD51detailed-report_es_vitalyfemtxt.pdfdetailed-report_es_vitalyfemtxt.pdfINFORME_SIMILITUD_VITALYFEMapplication/pdf424532https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/2/detailed-report_es_vitalyfemtxt.pdf00dbb5619faa0dddb571197decaf4c8bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTVITALYFEM_MORAN_SAAVEDRA.pdf.txtVITALYFEM_MORAN_SAAVEDRA.pdf.txtExtracted texttext/plain89454https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/5/VITALYFEM_MORAN_SAAVEDRA.pdf.txt0733b78ebe67f424a15dda41da25a989MD55detailed-report_es_vitalyfemtxt.pdf.txtdetailed-report_es_vitalyfemtxt.pdf.txtExtracted texttext/plain92580https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/7/detailed-report_es_vitalyfemtxt.pdf.txt58b61b1a1aa1c8f0ee50a1951927114aMD57THUMBNAILVITALYFEM_MORAN_SAAVEDRA.pdf.jpgVITALYFEM_MORAN_SAAVEDRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4562https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/6/VITALYFEM_MORAN_SAAVEDRA.pdf.jpg4f6366ad8f77723951114ac7f43b1f95MD56detailed-report_es_vitalyfemtxt.pdf.jpgdetailed-report_es_vitalyfemtxt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5343https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/669/8/detailed-report_es_vitalyfemtxt.pdf.jpg756452317737683bb175aa2c913ae222MD5820.500.13065/669oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/6692024-09-25 14:19:45.464Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.84232
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).