Proyecto de innovación para la venta de accesorios de seguridad ante el acoso físico, Lima 2023

Descripción del Articulo

El problema que elegimos fue el acoso sexual en las mujeres, este problema se puede observar frecuentemente, pues ya sea desde las noticias o desde la experiencia de una de las afectadas, este problema se desarrolla en los buses, locales, y en la calle en su mayoría, también está relacionado el prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Bejarano, Daniel Omar, Bonifaz Soto, Daniela Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Derechos de la mujer
Seguridad
Prototipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El problema que elegimos fue el acoso sexual en las mujeres, este problema se puede observar frecuentemente, pues ya sea desde las noticias o desde la experiencia de una de las afectadas, este problema se desarrolla en los buses, locales, y en la calle en su mayoría, también está relacionado el problema de la inseguridad ciudadana especialmente en las mujeres, este problema es importante de solucionar pues si lo dejamos por más tiempo es un problema que se podría normalizar y no sería lo correcto, además que cada vez más mujeres son afectadas por este problema. Para este problema hemos ofrecido como solución las mini-alarmas, son un dispositivo fácil de llevar y que su funcionamiento es de guardar 3 contactos que el usuario escoja como contactos de emergencia, cuando el dispositivo se active manda una señal de socorro a los contactos registrados alertándolos y brindando su ubicación en tiempo real, una mini-alarma ruidosa para lugares cerrados, una minialarma flash y una espía. En el lienzo de modelo de negocios validado se tiene como propuesta de valor productos de emergencia para mujeres que brinda soporte de seguridad, nuestro segmento de cliente son mujeres universitarias de 18 a 25 años de poder socioeconómico b y c a través de Instagram, página web, TikTok, un delivery para Surco y se podrá pagar con Yape, Plin y tarjetas de crédito y débito, Se tendrá, una tienda virtual, redes sociales, delivery, almacén y un WhatsApp, Como actividad clave se tiene la venta de mini - alarmas, proveedor, en la estructura de costos fijos se tiene, almacén, pagos de proveedores etc, y como fuente de ingresos la venta de los cuatro productos, analizando el VAN y el TIR tanto económicamente como financieramente, concluimos que el negocio es viable, pues el van en ambos casos es mayor a 0 y el TIR es mayor a la tasa de descuento tanto económico como financiero
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).