Proyecto de innovación y plan de implementación de una cafetería para el adulto mayor en la región de Ica Yuyaykim Café

Descripción del Articulo

La indiferencia por las necesidades y cuidados del adulto mayor es una realidad social significativa en la actualidad. Cada vez son más las personas afectadas que se enfrentan a esta falta de atención e interés que se refleja en la poca disponibilidad de servicios, así como en la exclusión social. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pisconte Noa, Jean Pierre, Ramirez Sallhue, Melissa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Instalaciones
Café
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La indiferencia por las necesidades y cuidados del adulto mayor es una realidad social significativa en la actualidad. Cada vez son más las personas afectadas que se enfrentan a esta falta de atención e interés que se refleja en la poca disponibilidad de servicios, así como en la exclusión social. Es fundamental abordar esta problemática de manera integral, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y solidaridad hacia los adultos mayores, que garanticen su bienestar emocional como físico. Por ello, surgió la propuesta de la implementación de una cafetería, “YUYAYKIM CAFÉ”, proyecto que se sitúa dentro del ámbito de investigación e innovación en Responsabilidad Social y se centra en abordar las necesidades específicas del sector de servicios. La cafetería proyecta un espacio acogedor y dedicado al bienestar integral de los adultos mayores, con el compromiso de proporcionar un ambiente que fomente el cuidado físico y emocional a través de una carta diseñada con ingredientes saludables, con una variedad de opciones adaptadas a las necesidades dietéticas de los adultos mayores, incluyendo alternativas bajas en sodio, azúcar, grasas saturadas, entre otros; además, de encontrarse con una variedad de actividades de entretenimiento. Se tiene como objetivo crear una comunidad inclusiva y solidaria donde los adultos mayores se sientan valorados y apoyados. Con un enfoque centrado en el cliente, un equipo comprometido y una oferta diferenciada en el mercado. Finalmente, después del análisis financiero los indicadores de viabilidad como el Valor Actual Neto y la Tasa Interna de Retorno demostraron que el proyecto es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).