Cafetería Café Cult

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en el desarrollo de una idea de negocio innovadora para entrar al mercado peruano, como necesidad a resolver consideramos el bajo consumo del café, con un per cápita de 650 gramos al año a comparación de países cafetaleros como Colombia con un per cápita de 2 kg y Brasil c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Gomez, Starky Willians, Carty Canales, George Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Consumo
Café
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en el desarrollo de una idea de negocio innovadora para entrar al mercado peruano, como necesidad a resolver consideramos el bajo consumo del café, con un per cápita de 650 gramos al año a comparación de países cafetaleros como Colombia con un per cápita de 2 kg y Brasil con casi 4 kg, siendo Perú uno de los países más cafeteros del mundo con respecto a su producción. También a raíz de lo sucedido dentro de los últimos años, queremos fomentar la cultura peruana en nuestra población. El objetivo principal es llegar a promover el consumo del café dentro del país y hacer que las personas se sientan más orgullosas de sus raíces peruanas. Para lograr lo anteriormente mencionado, se implementará una cafetería con temática cultural y así mostrar a los peruanos que somos más que una maravilla del mundo, somos miles de maravillas y miles de historias enriquecedoras sobre nuestra cultura. Es importante recalcar que ofreceremos 2 tipos de presentaciones para el café, de 8oz y 12 oz. Implementaremos la tecnología como principal punto de atracción, esto porque utilizaremos proyectores holográficos en 3D para mostrar datos culturales del país en formato letras y también imágenes, ya sea un héroe, precursor, centro turístico, entre otros. Los proyectores holográficos estarán situados en una pared, donde estarán posicionados de manera estratégica con el fin de captar la atención necesaria. Al finalizar el proyecto de tesis se llega a la conclusión que es un negocio rentable ya que se tiene una tasa de retorno del 81.50% y un valor actual neto de S/.130,068.78, siendo atractivo para los inversionistas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).