Proyecto de rebranding para la empresa Repsol en Perú
Descripción del Articulo
Repsol (2024) La marca Repsol es reconocida mundialmente desde 1980, a pesar de haber nacido en España, su evolución y transformación hizo que esta fuera expandida hacia todos los continentes, llegando a Perú en el año 1996 donde inició distintos proyectos de distribución y comercialización de hidro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/837 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Marcas registradas Hidrocarburos Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Repsol (2024) La marca Repsol es reconocida mundialmente desde 1980, a pesar de haber nacido en España, su evolución y transformación hizo que esta fuera expandida hacia todos los continentes, llegando a Perú en el año 1996 donde inició distintos proyectos de distribución y comercialización de hidrocarburos. Levizaca (2022) afirma que el derrame de petróleo del 2022 por parte de la empresa Repsol, afectó cerca de 17 playas, presentando no solo un impacto ambiental inmediato, sino que afectó a varios pobladores que vivían de la pesca, lo que provocó que la imagen de la empresa cayera en picada. Tras esta situación la empresa perdió credibilidad y confianza con su público, provocando una disminución de ingresos, lo que lleva a la empresa a la conclusión de realizar un rebranding de la marca en donde se hará un análisis de todos los atributos de la marca, el cual incluirá su historia, valores, objetivos, diseño, tono de comunicación y más, buscando así lograr repercutir en el público y mostrarse cómo una marca que quiere hacer un cambio, a pesar de querer mostrarse como un cambio de la marca se seguirán manteniendo ciertos aspectos que son parte vital de la marca, sin embargo el cambio será notable debido a la creación de nuevos atributos y valores. Usando correctamente de la información y un plan estratégico definido se logrará una mejora con respecto al reconocimiento y posicionamiento de la marca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).