Calidad de los cuidados de enfermería y nivel de satisfacción del paciente oncológico del Hospital Cayetano Heredia en el periodo de enero – marzo 2022.
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la relación que existe entre la calidad de los cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente oncológico del Hospital Cayetano Heredia, 2022. Material y metodo: La investigacion responde al método deductivo y analítico, tiene enfoque cuantitativo, es básica, descr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6675 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado enfermero Satisfacción del paciente Paciente oncológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Describir la relación que existe entre la calidad de los cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente oncológico del Hospital Cayetano Heredia, 2022. Material y metodo: La investigacion responde al método deductivo y analítico, tiene enfoque cuantitativo, es básica, descriptiva, la poblacion que lo constituye son de 100 pacientes oncológicos en el Hospital Cayetano Heredia; se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento que se aplicará para la variable Calidad de cuidados de enfermería esta construido en base al NCA de Jean Watson, el cual describe instrucciones generales y 39 items en escala de Lickert de 3 puntos; asimismo para la variable Satisfaccion del Paciente elaborada por Arteaga constituida por 23 items asignando valores de 0 al 3, su validez de contenido fue sometida a juicio de expertos y la confiabilidad fue aplicada el coeficiente de alfa de crombach obteniendo valores confiables < a 1 para ambas variables. El procesamiento y analisis de datos se realizara previamente con tabla de codigos y tabla de matriz, y para los resultados se utilizarán tablas de frecuencia o graficos seguidamente el analisis e interpretacion sustentados con la base teorica expresada en el estudio de investigacion. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).