Dolor cervical y estrés laboral en el personal asistencial del Centro Materno infantil Rímac 2023
Descripción del Articulo
El dolor cervical es un problema de salud pública que afecta a casi la mitad de las personas a nivel mundial; puede alterar la capacidad funcional del individuo, afectando la actividad laboral y en algunos casos, influir en su vida social. El dolor en la región del trapecio superior y en el angular...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor cervical Estrés laboral Puntos gatillos cervicales Índice de discapacidad cervical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El dolor cervical es un problema de salud pública que afecta a casi la mitad de las personas a nivel mundial; puede alterar la capacidad funcional del individuo, afectando la actividad laboral y en algunos casos, influir en su vida social. El dolor en la región del trapecio superior y en el angular del omoplato es la sintomatología más común en este tipo de afección. El dolor producido en los músculos se centra en una zona específica denominado “Punto Gatillo” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).