Autoestima y su relación con la calidad de vida en pacientes post mastectomizadas en el Instituto Regional De Enfermedades Neoplásicas Centro, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tendrá como objetivo Determinar la relación que existe entre la autoestima y calidad de vida en pacientes post mastectomizadas en el IREN Centro, 2022. Como tal, es de tipo aplicada, se adscribe al enfoque cuantitativo, diseño no experimental de alcance correlacional, de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Angeles, Yeni Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Calidad de vida
Mujeres mastectomizadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tendrá como objetivo Determinar la relación que existe entre la autoestima y calidad de vida en pacientes post mastectomizadas en el IREN Centro, 2022. Como tal, es de tipo aplicada, se adscribe al enfoque cuantitativo, diseño no experimental de alcance correlacional, de corte transversal, con una población de 192 sujetos, una muestra probabilística de 128 pacientes y muestreo aleatorio simple. Como técnica se empleará la encuesta, mientras que el instrumento será el cuestionario. Para medir la primera variable se cuenta con la Escala de Autoestima de Rosenberg, mientras que para calidad de vida se tiene al cuestionario WHOQOL Se trata de instrumentos estandarizados y cuentan con validez y confiabilidad. Para el primer cuestionario se cuenta con una validación para el caso peruano realizada por Ventura et al, arrojando un valor mayor a 0.80, y su confiabilidad es de 0.80; para el segundo cuestionario su validez de contenido fue obtenida por Llallahui (0.80) y una confiabilidad de 0.846.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).