Autocuidado y calidad de vida en mujeres mastectomizadas que acuden al servicio de cirugía especializada del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Concepción – Junin 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre el Autocuidado y la calidad de vida en mujeres mastectomizadas que acuden al servicio de cirugía especializada del Instituto Regional de Enfermeda...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Calidad de vida Mastectomizadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre el Autocuidado y la calidad de vida en mujeres mastectomizadas que acuden al servicio de cirugía especializada del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Concepción – Junín 2022. El diseño que se empleo fue correlacional de corte transversal. La población que se consideró fueron 63 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión; utilizándose como técnica la encuesta (CAESCAM) y cuestionario (WHOQOL-BREF). Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó Excel y la versión 27 de (SPSS). Se obtuvo como resultado que el 31.7% de las mujeres mastectomizadas tienen un autocuidado malo, regular y presentan una calidad de vida bajo y medio respectivamente lo que confirmó la hipótesis planteada. Si existe relación significativa entre los puntajes de autocuidado y calidad de vida de mujeres mastectomizadas que acuden al servicio de cirugía especializada del IREN Centro Junín 2022. El coeficiente de correlación de Spearman entre las variables es significativo (rho=0,910) y el p- valor (0,000) es menor a la significancia α=0,050. Al comprobarse la hipótesis alterna, se demuestra la validez de la hipótesis general de investigación, aseveración que se hace para un 95% de nivel de confianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).