“Efecto antiinflamatorio del extracto hidroalcohólico de las hojas de Luma Chequen (Molina) A. Gray “Arrayán” mediante el método de edema subplantar en ratas”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Comprobar el efecto antiinflamatorio del extracto hidroalcohólico de las hojas de Luma chequen (Molina) A. Gray “arrayán” mediante el método de edema subplantar en ratas. Materiales y métodos: Se realizó la prueba de solubilidad, análisis cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Martínez, Dámaris Rosana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Luma chequen
Efecto antiinflamatorio
Solubilidad
Análisis cualitativo
Edema subplantar.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Comprobar el efecto antiinflamatorio del extracto hidroalcohólico de las hojas de Luma chequen (Molina) A. Gray “arrayán” mediante el método de edema subplantar en ratas. Materiales y métodos: Se realizó la prueba de solubilidad, análisis cualitativo y para determinar el efecto antiinflamatorio se empleó el método modificado de edema subplantar con solución de albúmina 1% (Winter et al. Modificado) se utilizó 48 ratas albinas (cepa Holtzman) con un peso promedio de 200-250g de ambos sexos, aclimatadas por 7 días, distribuidos aleatoriamente en seis grupos de ocho, posteriormente se les aplicó en la zona subplantar 0,1 mL de albúmina 1%. Se utilizó el extracto hidroalcohólico de las hojas de Luma chequen (Molina) A. Gray “arrayán” a dosis de 200, 400 y 600 mg/kg de peso corporal y como estándar los fármacos dexametasona 4 mg/kg y diclofenaco 50mg/kg de peso respectivamente. Resultados: El extracto hidroalcohólico evidencio solubilidad en agua destilada, etanol y metanol; en el análisis cualitativo evidencio presencia de flavonoides, fenoles, taninos, alcaloides, cumarinas, esteroides y/o triterpenoides. En la evaluación del efecto antiinflamatorio el extracto hidroalcohólico a dosis de 200 mg/kg presentó a la sexta hora un porcentaje de 82,3% de inhibición inflamatoria, mayor al diclofenaco con un 77,1%; comparable con la dexametasona con un 90,1% y siendo este superior a los otros extractos. Conclusiones: Se comprobó que tiene efecto antiinflamatorio el extracto hidroalcohólico de las hojas de Luma chequen (Molina) A. Gray “arrayán”, mediante el método de edema subplantar en ratas a dosis de 200 mg/kg siendo mayor al diclofenaco y comparable la dexametasona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).