Efecto molusquicida del extracto hidroalcohólico de las hojas de luma chequen (molina) a. gray (arrayán) y extracto acuoso de la cáscara del fruto punica granatum l. (granada) en achatina (lissachatina) fulica bowdich, 1822 (caracol africano)

Descripción del Articulo

La propuesta de investigación propone definir el efecto molusquicida del extracto hidroalcohólico de la hojas de Luma chequen (Molina) A. Gray (arrayán) y extracto acuoso de la cáscara del fruto Punica granatum L. (granada) y la combinación de ambos en Achatina (Lissachatina) fulica Bowdich, 1822 (c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Fernández, Reyna Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto molusquicida
Luma chequen (Molina) A. Gray
Punica granatum L.
Descripción
Sumario:La propuesta de investigación propone definir el efecto molusquicida del extracto hidroalcohólico de la hojas de Luma chequen (Molina) A. Gray (arrayán) y extracto acuoso de la cáscara del fruto Punica granatum L. (granada) y la combinación de ambos en Achatina (Lissachatina) fulica Bowdich, 1822 (caracol africano), por otro lado se identifican metabolitos secundarios que posiblemente influyan en el efecto molusquicida. La investigación es de diseño experimental y tipo cuantitativo, longitudinal. La parte experimental consta de dos etapas; la primera etapa se realizaron ensayos de solubilidad, marcha fitoquímica y separación de alcaloides y flavonoides por cromatografía en capa fina en ambos extractos. En la segunda etapa para determinar el efecto molusquicida de los extractos fueron preparados a concentraciones de 100%, 50%, 25% y 12.5%. Los resultados hallados en la identificación de los metabolitos secundarios nos indican la presencia de compuestos fenólicos, taninos condensados, alcaloides, flavonoides y aminoácidos en el extracto hidroalcohólico de las hojas de arrayán y compuestos fenólicos, taninos hidrolizables, quinonas, alcaloides y flavonoides en el extracto acuoso de la cáscara del fruto granada; asimismo, para determinar el efecto molusquicida se dividieron en cinco grupos experimentales dando como resultado que la concentración al 100% presentó mayor efecto molusquicida en todos los grupos, del mismo modo podemos señalar que en el grupo control positivo se usó metaldehído 5% y presentó mayor efecto molusquicida en relación al grupo de la combinación del extracto hidroalcohólico de las hojas de arrayán y extracto acuoso de la cáscara del fruto granada, a su vez este presentó mayor efecto molusquicida frente al grupo experimental del extracto hidroalcohólico de las hojas de arrayán, el cual evidenció mayor efecto molusquicida frente al grupo experimental del extracto acuoso de la cáscara del fruto granada, en conclusión el extracto hidroalcohólico de las hojas de arrayán y extracto acuoso de la cáscara del fruto de la granada poseen efecto molusquicida en Achatina fulica Bowdich,1822.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).