EFECTIVIDAD DE LA RESTRICCIÓN DEL MOVIMIENTO PREHOSPITALARIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN TRAUMATISMO PENETRANTE
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la restricción del movimiento prehospitalario de la columna vertebral en traumatismo penetrante para prevenir complicaciones neurológicas. MATERIAL Y MÉTODO: El estudio fue de tipo cuantitativo, diseño de revisión sistemática, observacion...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3277 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectividad Restricción de movimiento Prehospitalario Columna vertebral Traumatismo penetrante Complicaciones neurológicas |
| Sumario: | OBJETIVO: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la restricción del movimiento prehospitalario de la columna vertebral en traumatismo penetrante para prevenir complicaciones neurológicas. MATERIAL Y MÉTODO: El estudio fue de tipo cuantitativo, diseño de revisión sistemática, observacional y retrospectivo; de artículos con texto completo, que identificó su grado o calidad de la evidencia y fuerza de recomendación según el Sistema GRADE. Asimismo, la población estuvo conformada por 25 artículos y en la muestra se incluyeron 10 artículos más relevantes fueron obtenidos de la siguiente base de datos Pubmed, Medline, Embase, Cochrane Library, Dialnet, Scielo, y Lilacs. RESULTADOS: De los artículos encontrados, el 40% España, 40% Estados Unidos, 10% Inglaterra, y 10% Irán. Asimismo, la revisión sistemática fue el diseño de estudio empleado en el 70% de las investigaciones; y seguido de un 30% fueron estudios retrospectivos. De los 10 artículos revisados 60% demuestran que la restricción del movimiento prehospitalario de la columna vertebral en traumatismo penetrante es no efectiva para prevenir complicaciones neurológicas; y 40% demuestran que la restricción del movimiento prehospitalario de la columna vertebral en traumatismo penetrante es efectiva para prevenir complicaciones neurológicas. CONCLUSIONES: El 60% evidenciaron que la restricción del movimiento prehospitalario de la columna vertebral en traumatismo penetrante no es efectiva para prevenir complicaciones neurológicas, presenta efectos nocivos, aumenta riesgos de discapacidad neurológica y posibles muertes a corto o a largo plazo según condición del paciente y 40% evidenciaron que la restricción del movimiento prehospitalario de la columna vertebral en traumatismo penetrante es efectiva para prevenir complicaciones neurológicas; porque durante el traslado prehospitalario evita o previene lesiones traumáticas, neurológicas, incapacidades, secuelas, parapléjicos e inclusive la muerte del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).