EFECTIVIDAD DEL USO DEL TORNIQUETE EN EL CONTROL DE HEMORRAGIAS EXTRA HOSPITALARIAS EN VÍCTIMAS DE HERIDAS PENETRANTES

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad del uso del torniquete en el control de hemorragias extra hospitalarias en víctimas de heridas penetrantes. MATERIAL Y MÉTODO: Revisión sistemática, observacional y retrospectiva; uso de sistema de evaluación GRADE. Base de datos: Pubmed, Me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albornoz Salazar, Michael Diogenes, Quiñones Gutiérrez, Katheryn Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Torniquete
Control
Hemorragias
Heridas penetrantes
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad del uso del torniquete en el control de hemorragias extra hospitalarias en víctimas de heridas penetrantes. MATERIAL Y MÉTODO: Revisión sistemática, observacional y retrospectiva; uso de sistema de evaluación GRADE. Base de datos: Pubmed, Medline, Embase, Cochrane Library, Dialnet, Scielo, y Lilacs. 50% son revisiones sistemáticas y 50% son estudios clínicos aleatorizados. Pertenecen 60% a Estados Unidos, 10% Francia, 10% Alemania, 10% España y 10% Israel. RESULTADOS: El 100% de los artículos revisados demuestran que el uso del torniquete presenta una elevada efectividad en el control de hemorragias extra hospitalarias en las víctimas de las heridas penetrantes. CONCLUSIONES: El uso del torniquete es efectivo en el control de hemorragias extra hospitalarias en las víctimas de las heridas penetrantes; además está asociado con presencia de pocas o escasas complicaciones, logra salvar las vidas, con bajo riesgo de morbilidad, evitando la muerte del mismo por el sangrado externo grave, así como con lesiones potencialmente graves que sobreviven; siendo más usados actualmente para los primeros auxilios, y disminución de la utilización de los productos sanguíneos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).