Estrés laboral y calidad de vida laboral en los trabajadores de los mercados del Asentamiento Humano Buenos Aires de Villa, Chorrillos - 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrés laboral y calidad de vida laboral en trabajadores de los mercados del Asentamiento Humano Buenos Aires de Villa, Chorrillos-2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental transversal, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Laboral Calidad de Vida Salud Laboral Occupational Stress Quality of Life Occupational Health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrés laboral y calidad de vida laboral en trabajadores de los mercados del Asentamiento Humano Buenos Aires de Villa, Chorrillos-2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental transversal, se realizó con una muestra de 100 trabajadores a quienes se les aplicó la escala de Estrés laboral de la OIT-OMS y escala abreviada de Calidad de vida laboral. Se encontró que el estrés laboral se correlaciona significativamente con la calidad de vida laboral (rho= -0.329, p=0.001<0.05), de manera inversa y baja; esto significa que los trabajadores que poseen un alto estrés en el trabajo presentaran probabilidad de desarrollar insatisfacción de la calidad de vida laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).