La necesidad de mantenimiento de personas en empresas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El mantenimiento de personas consiste en la higiene,seguridad y calidad de vida laboral, temas que han sidoabordados en el Proyecto de Investigación desarrolladoel año 2013.La higiene laboral está relacionada con las condicionesambientales de trabajo que garantizan la salud física ymental; asimismo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrón Aráoz, Ampelio Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/10072
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/10072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Occupational hygiene
occupational health
security
quality of working life
Higiene laboral
salud ocupacional
seguridad
calidad de vida laboral
Descripción
Sumario:El mantenimiento de personas consiste en la higiene,seguridad y calidad de vida laboral, temas que han sidoabordados en el Proyecto de Investigación desarrolladoel año 2013.La higiene laboral está relacionada con las condicionesambientales de trabajo que garantizan la salud física ymental; asimismo, con las condiciones de bienestarde las personas.Desde el punto de vista de la salud física, el sitio deltrabajo constituye el área de acción de la higienelaboral e implica aspectos ligados a la exposición delorganismo humano a agentes externos, tales como:ruido, aire, temperatura, humedad, iluminación yequipo de trabajo.Desde el punto de vista de la salud mental, el ambientede trabajo debe establecer condiciones psicológicas ysociológicas saludables, que actúen de modo positivosobre el comportamiento de las personas para evitarefectos emocionales como el estrés.El término de calidad de vida laboral (CVL) fue acuñadopor Louis Davis en la década de 1970, cuandodesarrollaba un proyecto sobre diseño de cargos. Estareferencia lo hace Peter Drucker en su libro “Los Desafíosde la Administración en el siglo XXI”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).