Informe Jurídico sobre Expediente N° 20406-2022-0-1801-JR-LA-57

Descripción del Articulo

En el presente informe jurídico examinaremos el proceso judicial laboral contencioso administrativo recaído en el expediente Nro. 20406-2022-0-1801-JR-LA-57 tramitado ante el Trigésimo Quinto Juzgado de Trabajo Permanente Sub Especialidad Contencioso Administrativo, bajo los alcances del TUO de la L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quicaño Celada, Cindy Janisse Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salario
Procedimiento legal
Política salarial
Wages
Legal procedure
Wage policy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Descripción
Sumario:En el presente informe jurídico examinaremos el proceso judicial laboral contencioso administrativo recaído en el expediente Nro. 20406-2022-0-1801-JR-LA-57 tramitado ante el Trigésimo Quinto Juzgado de Trabajo Permanente Sub Especialidad Contencioso Administrativo, bajo los alcances del TUO de la Ley 27584. La demanda fue promovida por Juana Edith Huillcamisa Córdova contra la Unidad de Gestión Educativa Local Nro. 03 sobre el pago de la Bonificación Especial por Preparación de Clases y Evaluación equivalente al 30% de su remuneración total, conforme lo previsto en el artículo 48° de la Ley Nro. 24029 y su modificatoria la Ley 25212. Mediante resolución dos del 20 de marzo del 2023, se admitió a trámite la demanda en la vía procedimental ordinaria, corriéndose traslado a la parte demandada Unidad de Gestión Educativa Local Nro. 03, luego, el Procurador Público Adjunto a cargo de los asuntos judiciales del Ministerio de Educación, por escrito del 14 de setiembre del 2023, dedujo excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa y contestó la demanda, y por resolución tres del 04 de octubre del 2023 se corrió traslado de la excepción deducida y se tuvo por contestada la demanda. Posteriormente, a través escrito del 10 de octubre del 2023, la parte demandante absolvió el traslado de la excepción y contestación de demanda, emitiéndose la resolución cuatro del 02 de noviembre del 2023, que declaró saneado el proceso, fijó los puntos controvertidos, admitió los medios probatorios y se puso los autos para emitir sentencia. Finalmente, por sentencia número seis del 29 de noviembre del 2023, se declaró fundada en parte la demanda, y al no encontrarse de acuerdo, el 29 de enero del 2024 la parte demandada interpuso recurso de apelación, sin embargo, la Décima Sala Laboral de Lima, emitió la sentencia de vista número diez del 30 de setiembre del 2024, confirmó la sentencia de primera instancia. Visto lo actuado, se identificará y analizará los principales problemas jurídicos del caso en concreto, conforme a la normativa actualizada y a la doctrina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).