Condición física en estudiantes del colegio Alfredo Rebaza Acosta, Callao 2024

Descripción del Articulo

El desarrollo de la actividad física y ejercicio es un hecho indispensable para todas las poblaciones, de manera muy particular en los jóvenes estudiantes, debido a la influencia de la tecnología que viene reduciendo las actividades recreativas. Por ello el objetivo se tuvo como objetivo realizar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Luyo, Miguel Ángel, Mauricio Salazar, Roy Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio Físico
Prueba de Esfuerzo
Capacidad Cardiovascular
Estudiantes
Exercise
Exercise Test
Cardiorespiratory Fitness
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El desarrollo de la actividad física y ejercicio es un hecho indispensable para todas las poblaciones, de manera muy particular en los jóvenes estudiantes, debido a la influencia de la tecnología que viene reduciendo las actividades recreativas. Por ello el objetivo se tuvo como objetivo realizar la investigación denominada “Condición física en estudiantes del Colegio Alfredo Rebaza Acosta, Callao 2024”. Para ello, se desarrolló una metodología de estudio de tipo descriptivo, de corte trasversal, con una muestra constituida por 111 estudiantes. Como resultados se obtuvo que la condición física obtuvo una media de 7.51 ± 4.41, siendo el 37,8% de buena adaptación quienes obtuvieron el mayor porcentaje, seguido del 30,6% con muy buena adaptación, mientras solo el 18,9% alcanzo excelente adaptación y 5,4 mala adaptación, siendo la población predominante la de los varones. Finalmente se concluye que se debe prestar atención a la realización de actividades deportivas o ejercicios programados dado que tienen valores de respuesta aceptables en la evaluación, sin embargo, se debe cuidar el peso en los jóvenes estudiantes, por lo que se debe incentivar al desarrollo del deporte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).