Cuidado de enfermeria y satisfacción en pacientes con hiperglucemia que acuden al servicio de emergencia del hospital Sergio E. Bernales 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el cuidado de enfermería y satisfacción en pacientes con hiperglucemia que acuden al servicio de emergencia del Hospital Sergio Bernales 2022. Se utilizará un método científico el cual se empleará en nuestro estudio de investigación será hipotético-d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Gonzales, Yoly Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermería
Satisfacción del paciente
Hiperglucemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre el cuidado de enfermería y satisfacción en pacientes con hiperglucemia que acuden al servicio de emergencia del Hospital Sergio Bernales 2022. Se utilizará un método científico el cual se empleará en nuestro estudio de investigación será hipotético-deductivo, con un enfoque de investigación cuantitativo. El tipo de investigación que se realizara es aplicado de manera prospectivo correlacional y de corte transversal, el diseño es no experimental porque no se realizará la manipulación deliberada de variables, la población estará constituida por 100 pacientes con hiperglucemia que acuden al servicio de emergencia del Hospital Sergio Bernales 2022, durante el periodo del primer trimestre del presente año. Instrumentos: para la evaluación de la variable “cuidados de enfermería” se utilizará una encuesta diseñada por Rivas. E en el año 2019 con una confiabilidad de alfa de Cronbach 0.809 y para la segunda variable “satisfacción del paciente” se utilizará una encuesta diseñada por Zúñiga. R en el año 2017 con una confiabilidad de alfa de Cronbach 0.753. Procesamiento y análisis de datos: Usaremos la estadística descriptiva para elaborar de las tablas de frecuencia y gráficos, por otro lado, aplicaremos la estadística inferencial empleando la prueba estadística de Rho de Spearman que nos permitirá realizar la comprobación de las hipótesis que nos hemos planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).