Conocimiento y práctica sobre reanimación cardiopulmonar del profesional de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital público de Chincha, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Los profesionales en el área de enfermería logran desempeñar un papel crucial durante la ejecución rápida y efectiva de la RCP, pues a menudo son los primeros en responder a estas emergencias en el servicio de emergencia. El conocimiento y la práctica adecuada de la RCP son fundamental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Ceron, Johana Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Reanimación Cardiopulmonar
Enfermería
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Cardiopulmonary Resuscitation
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: Los profesionales en el área de enfermería logran desempeñar un papel crucial durante la ejecución rápida y efectiva de la RCP, pues a menudo son los primeros en responder a estas emergencias en el servicio de emergencia. El conocimiento y la práctica adecuada de la RCP son fundamentales para aumentar las tasas de supervivencia de los individuos que se encuentren en estas situaciones críticas. Objetivo: El presente proyecto de investigación tiene como objetivo prioritario determinar como el conocimiento se relaciona con la práctica sobre reanimación cardiopulmonar del profesional de enfermería. Metodología: El estudio es hipotético deductivo, cuantitativo, aplicado, correlacional, no experimental y transversal. La unidad a estudiar estará constituida por un total de 87 profesionales de enfermería que laboran en el Hospital Público de Chincha. La técnica para el recojo de la información se emplearán dos cuestionarios con una previa consentimiento y autorización por cada participante, es así que el primer instrumento denominado “Cuestionario de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar” está compuesto por 20 ítems, mientras que el segundo instrumento denominado “Guía de observación de practica sobre reanimación cardiopulmonar” está compuesto por 22 ítems; la información brindará por los enfermeros serán recolectados, en forma de códigos y analizados en una base en el programa Microsoft Excel, para finalmente ser interpretados mediante el paquete estadístico SPSS versión 25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).