Conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básico y práctica en profesionales de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Dentro del servicio de emergencia las casuísticas que se atienden son diversas y todas ellas requieren de amplia especialización por parte de los profesionales de enfermería, más aún en el caso de episodios cardíacos o aquellos que involucran dificultades críticas en la respiración dado que implican...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reanimación cardiopulmonar básico Conocimiento Enfermeros Prácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Dentro del servicio de emergencia las casuísticas que se atienden son diversas y todas ellas requieren de amplia especialización por parte de los profesionales de enfermería, más aún en el caso de episodios cardíacos o aquellos que involucran dificultades críticas en la respiración dado que implican la necesidad de auxilio inmediato; sin embargo se ha podido detectar que los conocimientos respecto a reanimación cardiopulmonar básico en enfermeros aún son insuficientes, situación que lleva a prácticas inadecuadas que ponen en grave riesgo la vida del paciente. OBJETIVO: Determinar cuál es la relación entre conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básico y práctica en profesionales de enfermería del servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Se empleará el método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental. Participarán 50 enfermeros de emergencia. La técnica que se utilizará es la encuesta y los instrumentos serán un cuestionario y una lista de cotejo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).