Nivel de conocimientos del profesional de Enfermería sobre reanimación cardiopulmonar en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Lambayeque - Chiclayo, 2017

Descripción del Articulo

En un paro cardiorespiratorio es necesario rapidez, eficiencia, conocimiento técnico, científico y habilidad técnica por parte del profesional de enfermería por ser el personal que en primera instancia puede enfrentar este episodio en las instituciones de salud a través de la técnica de Reanimación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Abad, Miluska del Milagro, Sánchez Cuenca, Denia Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar básico
Reanimación cardiopulmonar avanzado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En un paro cardiorespiratorio es necesario rapidez, eficiencia, conocimiento técnico, científico y habilidad técnica por parte del profesional de enfermería por ser el personal que en primera instancia puede enfrentar este episodio en las instituciones de salud a través de la técnica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), por ello se formuló el problema de investigación ¿Cuál es el nivel de conocimientos del profesional de enfermería sobre RCP en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Lambayeque?, con el objetivo general de determinar el nivel de conocimientos de los profesionales de enfermería sobre RCP básica y avanzada. La investigación cuantitativa, descriptiva, transversal trabajó con una muestra conformada por 38 profesionales de enfermería, a quienes se les aplióo un cuestionario elaborado por Osorio1 y adaptado por las autoras, teniendo una confiabilidad de 0.78 Kuder-Richarson. Los resultados revelan que el 55,3% de las enfermeras tienen un nivel medio de conocimientos sobre RCP, seguido de un 7,9 % tiene un nivel deficiente; en cuanto a reanimación cardiopulmonar basico prevalece el nivel medio (47,4%) y el nivel deficiente (18,4%), solo el 34,2% alcanzó el nivel alto; en la RCP avanzada 52,6% posee nivel alto, el 31,6% un nivel medio y el 15,8 % nivel deficiente. Concluyendo que los profesionales de enfermería del Hospital Regional Lambayeque poseen un nivel medio de conocimientos en RCP, en RCP Básico los puntos donde se encontraron falencias es en la cadena de supervivencia y la técnica para apertura de vía aérea, en la RCP avanzada tuvieron mayores dificultades en responder las acerca del medicamento adrenalina y sobre la desfibrilación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).