INCIDENCIA DE FIEBRE TIFOIDEA, FIEBRE PARATIFOIDEA Y FIEBRE DE MALTA EN POBLADORES DEL AAHH. VILLA MARIA DEL TRIUNFO, AÑO 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación trata del estudio de la incidencia de fiebre Tifoidea, fiebre Paratifoidea y fiebre de Malta en los pobladores del AA.HH Villa María del Triunfo, la metodología; utilizada es de tipo prospectivo descriptivo transversal y analítico los objetivos propuestos fueron: Determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiebre Tifoidea Fiebre Paratifoidea Fiebre de Malta |
Sumario: | La presente investigación trata del estudio de la incidencia de fiebre Tifoidea, fiebre Paratifoidea y fiebre de Malta en los pobladores del AA.HH Villa María del Triunfo, la metodología; utilizada es de tipo prospectivo descriptivo transversal y analítico los objetivos propuestos fueron: Determinar los casos positivos de fiebre Tifoidea, fiebre Paratifoidea y fiebre de Malta en la población del AAHH. Villa María del Triunfo de acuerdo a la edad y tipo de actividad que desarrollan en la población de estudio, se llegaron a los siguientes resultados; El sexo predominante fue el femenino, representando el 62% (96) de los casos encontrados. El rango de edad se separa en 3 grupos etarios, el grupo más joven de 14 a 35 años conformo un 42%(66) de la muestra, el segundo grupo de 36 a 57 años acumula un 33%(52) de los casos y finalmente el grupo de mayor edad de 58 a 79 años fueron el 24%(38). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).