Calidad de vida profesional y síndrome de burnout en enfermeros que labora en el servicio de unidad de cuidados intensivos del hospital de San Juan de Lurigancho de Lima 2025

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinó la relación entre calidad de vida profesional y síndrome de Burnout en enfermeros de Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima (2025). Se empleó metodología hipotético-deductiva, cuantitativa, transversal y correlacional, no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Quispe, Judith Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Agotamiento Psicológico
Enfermeros
Quality of Life
Burnout, Psychological
Nurses, Male
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinó la relación entre calidad de vida profesional y síndrome de Burnout en enfermeros de Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima (2025). Se empleó metodología hipotético-deductiva, cuantitativa, transversal y correlacional, no experimental. La población y muestra fue de 80 participantes mediante inclusión censal, utilizando cuestionarios de Moreno y Rodríguez (2022) para calidad de vida y de Guzmán y Huarha (2022) para burnout. Los resultados mostraron predominio femenino (71%), edades entre 31-40 años (59%), mayormente especialistas (59%), con experiencia laboral de 3-9 meses (43%) y 11-15 años (43%). El 54% presentó baja calidad de vida y 60% alto nivel de burnout. La carga laboral, apoyo directivo y motivación intrínseca se relacionaron significativamente con el burnout (p=0.000). Se concluye que existe relación significativa entre calidad de vida profesional y síndrome de Burnout, evidenciada por el coeficiente de Spearman de -0.791 (p=0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).