“Distancia recorrida y calidad de vida en pacientes post covid-19 de un servicio de terapia física- LIMA, 2023”

Descripción del Articulo

La OMS menciona que hay un aumento, en los últimos años de Enfermedades respiratorias crónicas esto genera un conflicto en la salud pública universal y una alta tasa de morbilidad, donde la enfermedad del Covid-19 en los últimos años a traído consecuencia a nivel respiratorio, cardiovascular y muscu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Vila, Jimmy Teobaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covdi-19
Distancia recorrida
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:La OMS menciona que hay un aumento, en los últimos años de Enfermedades respiratorias crónicas esto genera un conflicto en la salud pública universal y una alta tasa de morbilidad, donde la enfermedad del Covid-19 en los últimos años a traído consecuencia a nivel respiratorio, cardiovascular y muscular Como objetivo tuvo Identificar la relación entre la distancia recorrida y calidad de vida en pacientes post Covid-19. Con un enfoque cuantitativo, no experimental, corte transversal, correlacional y la población fue de 80 pacientes, donde tuvieron en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, los instrumentos que fueron para medir la distancia recorrida fue el test de caminata de 6 minutos y para calidad de vida el cuestionario de Saint George.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).