Actividad física y su relación con el índice de masa corporal en estudiantes de la Academia Pre Militar Almirante Miguel Grau, Ventanilla 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la actividad física y el Índice de Masa Corporal (IMC) en estudiantes de la academia pre militar Almirante Miguel Grau, Ventanilla 2024. Como objetivos específicos, se planteó identificar la relación entre los niveles alto, moderado y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12608 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejercicio Físico Índice de Masa Corporal Estudiantes Exercise Body Mass Index Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la actividad física y el Índice de Masa Corporal (IMC) en estudiantes de la academia pre militar Almirante Miguel Grau, Ventanilla 2024. Como objetivos específicos, se planteó identificar la relación entre los niveles alto, moderado y bajo de actividad física con el IMC, así como describir los niveles de cada variable. La investigación siguió un método hipotético deductivo y enfoque cuantitativo. El tipo de investigación fue básico y el diseño no experimental, con una medición transversal. La población la conformaron los estudiantes inscritos en la académica pre-militar Almirante Miguel Grau, ubicada en Ventanilla, en el periodo junio-agosto de 2024. Se empleó un muestreo probabilístico, obteniendo una muestra final de 109 estudiantes. La actividad física se midió con el Cuestionario Internacional de Actividad física – IPAQ. Para calcular el IMC, se recopilaron los datos mediante una ficha e instrumentos de medición. Sobre el resultado principal, se halló una correlación moderada y estadísticamente significativa (rho = -0.420; p < 0.000) entre la actividad física y el índice de masa corporal en estudiantes de la academia premilitar Almirante Miguel Grau, Ventanilla 2024. En cuanto a las correlaciones entre los niveles de actividad física y el IMC, estas fueron pequeñas, pero no estadísticamente significativas. Los resultados fueron contrastados en la discusión, hallando coincidencia con los antecedentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).