Propuesta de turismo místico- espiritual para incrementar la oferta turística en Pucallpa 2017.
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo de estudio el proponer el turismo místico- espiritual para incrementar la oferta turística en Pucallpa, 2017. El estudio de esta investigación tiene como metodología el sintagma holístico. Para el trabajo de campo se utilizó como herramienta lo cualitativo que s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1256 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo místico- espiritual Oferta turística Experiencia mística Comunidad nativa Identidad cultural Toma de la Ayahuasca |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo de estudio el proponer el turismo místico- espiritual para incrementar la oferta turística en Pucallpa, 2017. El estudio de esta investigación tiene como metodología el sintagma holístico. Para el trabajo de campo se utilizó como herramienta lo cualitativo que se aplicó al protocolo de coronel Portillo, al agente municipal de la comunidad de San Francisco y a un chamán de la misma comunidad; y lo cuantitativo que se aplicó a 25 pobladores de Pucallpa y a 25 turistas que visitan Pucallpa. La propuesta que se presenta en esta investigación tiene con objetivo la recuperación de la identidad cultural, fomentar el cuidado del medio ambiente y promover la conservación de los atractivos turísticos, para general mejora en la economía local, así como lograr la creación de nuevos puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pucallpa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).