El turismo místico para la oferta turística del cerro San Bartolomé de la ciudad de Juli 2015
Descripción del Articulo
La investigación se orienta a potencializar la cultura ancestral de los yatiris del cerro San Bartolomé Apóstol de la Ciudad de Juli, donde se practica la modalidad de turismo místico. Las técnicas de investigación empleadas durante el trabajo de campo se determinaron a través de encuestas, se ident...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13960 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo místico Centro espiritual San Bartolomé Turismo comunitario Yatiri |
Sumario: | La investigación se orienta a potencializar la cultura ancestral de los yatiris del cerro San Bartolomé Apóstol de la Ciudad de Juli, donde se practica la modalidad de turismo místico. Las técnicas de investigación empleadas durante el trabajo de campo se determinaron a través de encuestas, se identificó información valiosa en lo que respecta a celebraciones de pago a la tierra (ofrenda a la madre tierra); curanderismo, lectura de coca y vela. Al mismo tiempo se analizó la oferta turística para identificar la demanda del producto místico, el cual se enfocó a entrevistar a los yatiris, observación de rituales y registro fotográfico. Los resultados obtenidos muestran la existencia de una modalidad de turismo místico, basado en la cultura ancestral (rituales de pago a la Pachamama) como operadores de conexión con los espíritus sagrados de los cerros “Achachilas” (Abuelos), en este sentido, el lugar es considerado como centro espiritual energético por los visitantes nacionales e internacionales, concurren en diferentes periodos del año a realizar ejercicios espirituales y participación de rituales. También se determinó el interés de los yatiris y pobladores en participar de la actividad de turismo como una alternativa de generación de ingreso a la economía familiar. Finalmente se presenta la propuesta de promoción del producto místico “Centro Espiritual de Saberes Ancestrales San Bartolomé Apóstol”; relacionando con las costumbres y tradiciones, que poseen un valor significativo en la concentración energética; como centro espiritual enfocado a promocionar sobre todo el misticismo conjugado con la cosmovisión andina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).