Estudio del turismo místico en la provincia de Tarma, posibilidades para su desarrollo como producto turístico
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Estudio del Turismo Místico en la Provincia de Tarma, posibilidades para su desarrollo como producto turístico” se fundamentó en el siguiente problema: ¿Cuáles son las características del turismo místico en la Provincia de Tarma y cuáles son las posibilidades de su desar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4886 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo místico Turismo esotérico Tarma |
Sumario: | La investigación denominada “Estudio del Turismo Místico en la Provincia de Tarma, posibilidades para su desarrollo como producto turístico” se fundamentó en el siguiente problema: ¿Cuáles son las características del turismo místico en la Provincia de Tarma y cuáles son las posibilidades de su desarrollo como producto turístico, en el 2016? El objetivo particular de este estudio fue: Describir las características del turismo místico en la Provincia de Tarma y las posibilidades de su desarrollo como producto turístico, en el 2018. La población estudiada estuvo enfocada en los turistas que visitaron la Provincia de Tarma el año 2016 y los funcionarios públicos que se desempeñaron en la gestión turística local el referido año. Se han utilizado técnicas de análisis documental, siendo la herramienta más importante la encuesta y nuestro instinto de observación. Los datos adquiridos se procesaron electrónicamente (programas Excel 2016 y SPSS 22.0), empleándose la estadística descriptiva. Como consecuencia del estudio se estableció que la Provincia de Tarma tiene potencialidades para desarrollar una nueva oferta turística relacionada con el Turismo Místico-Esotérico, para lo cual es necesario desarrollar acciones de Planificación Turística y mejorar las condiciones de accesibilidad a los recursos turísticos naturales y la calidad de los servicios turísticos existentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).