Inteligencia emocional y uso de redes sociales en estudiantes adolescentes de cuarto de secundaria, Colegio Julio César Tello N° 133, Lima 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Esta investigación tiene por título Inteligencia Emocional y Uso de Redes Sociales en estudiantes adolescentes de cuarto de secundaria, Colegio Julio César Tello N° 133, Lima 2022, el objetivo de esta investigación fue analizar la relación que existe entre inteligencia emocional y el uso d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Adolescentes Uso de redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Esta investigación tiene por título Inteligencia Emocional y Uso de Redes Sociales en estudiantes adolescentes de cuarto de secundaria, Colegio Julio César Tello N° 133, Lima 2022, el objetivo de esta investigación fue analizar la relación que existe entre inteligencia emocional y el uso de redes sociales en estudiantes de cuarto año de secundaria del colegio Julio César Tello, Lima 2022. El estudio compete a un método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, es una investigación de tipo aplicada de nivel correlacional, enuncia un diseño observacional, de corte transversal. El estudio estuvo conformado por una población de 130 adolescentes matriculados en el nivel secundario pertenecientes al cuarto año de secundaria; para lo cual se aplicó la fórmula muestra y se obtuvo n = 98 participantes. Se procedió a ejecutar como instrumentos a dos cuestionarios, el instrumento Inventario Emocional BarOn ICE: NA de la forma completa (60 ítems) y el instrumento de Adicción a Redes Sociales a través de la técnica encuesta; el primer cuestionario corresponde a la variable inteligencia emocional y el segundo cuestionario a la variable uso de redes sociales. Se realizó el proceso y análisis de los mismos en el programa SPSS versión 25. Se utilizó el estadístico Rho de Spearman donde los resultados evidencian la existencia de una significancia superior a 0.05 lo que indica que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna, se asume que no existe algún tipo de relación entre ambas variables en estudiantes de cuarto año de secundaria del colegio Julio César Tello N°133, Lima 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).