Inteligencia emocional y uso de redes sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación se tiene como planteamiento: ¿Qué relación existe entre la inteligencia emocional y uso de redes sociales en estudiantes de secundaria de la institución educativa pública Virgen De Fátima - Huancayo, 2019?, la investigación tuvo como objetivo determinar la relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Ibarra, Rosmeri Mishel, Sebastian Hermoza, Oscar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inteligencia emocional
usos de redes sociales
adolescente
Descripción
Sumario:RESUMEN En la presente investigación se tiene como planteamiento: ¿Qué relación existe entre la inteligencia emocional y uso de redes sociales en estudiantes de secundaria de la institución educativa pública Virgen De Fátima - Huancayo, 2019?, la investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y uso de redes sociales en estudiantes de secundaria de la institución educativa pública Virgen De Fátima - Huancayo, 2019. El tipo de investigación usada fue no experimental, el nivel de investigación fue correlacional, el diseño de esta investigación fue transeccional correlacional. La población elegida tuvo un total de 339 alumnas entre segundo y tercero de secundaria de la institución educativa “VIRGEN DE FÁTIMA”. Teniendo una muestra igual a 180 estratificada en 10 secciones. Se empleó dos cuestionarios: para medir el uso de redes sociales el Cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) versión adaptada por Vite Villafane y para medir Inteligencia emocional el Inventario Emocional BarOn Ice: Na – Versión completa adaptado por Nelly Ugarriza Chávez. El resultado obtenido fue la correlación entre la inteligencia emocional y el uso de redes sociales hallada fue de -.371 y significativa al 0.01. En conclusión, existe una relación significativa y negativa entre las variables de estudio, es decir si el uso de redes sociales es moderado o bajo entonces las capacidades implícitas de los usuarios respecto a la inteligencia emocional se incrementan. Por lo que se recomienda implementar una guía para el adecuado uso de redes sociales y sensibilización de su uso responsable para el adecuado desarrollo de la inteligencia emocional. Palabras claves: inteligencia emocional, usos de redes sociales, adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).