Conocimientos en reanimación cardiopulmonar neonatal del profesional de enfermería del hospital de Vitarte, 2021.

Descripción del Articulo

La reanimación cardiopulmonar neonatal, método mediante el cual se interviene de forma inmediata ante una parada cardiorrespiratorio en el neonato, se realizará de manera secuencial, previa evaluación de la situación, manejo adecuado de las vías aéreas, respiración y compresiones torácicas en el mom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Andrade, Víctor Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Profesional de enfermería
Reanimación cardiopulmonar neonatal (RCPN)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La reanimación cardiopulmonar neonatal, método mediante el cual se interviene de forma inmediata ante una parada cardiorrespiratorio en el neonato, se realizará de manera secuencial, previa evaluación de la situación, manejo adecuado de las vías aéreas, respiración y compresiones torácicas en el momento requerido. Dicha intervención permite que el neonato se recupere rápidamente, garantizando el crecimiento sin complicaciones. La razón de utilizar esta técnica es por la asfixia al nacer, presentándose 23% de fallecidos al nacer, llegando a una cifra de 4 millones, por no recibir el RCPN oportuna y adecuada logrando que respire para sobrevivir. El objetivo de la investigación será determinar el nivel de conocimientos en reanimación cardiopulmonar neonatal del profesional de enfermería del hospital de Vitarte. 2021. La investigación se guiará por un enfoque cuantitativo, diseño descriptivo simple, teniendo como población y muestra a 45, que laboran en el Hospital de Vitarte. La muestra será censal y se usará a toda la población. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia porque la facilidad del acceso a la muestra requerida. Se utilizará 1 instrumento de recolección de datos, una encuesta validadas previamente por los expertos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).