Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar neonatal básico en profesionales de enfermería del servicio de neonatología del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar neonatal básico en profesionales de enfermería del servicio de neonatología del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen — Huancayo. Se empleó el tipo de estudio fue...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | nivel de conocimientos reanimación cardiopulmonar neonatal y profesionales de enfermeras |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar neonatal básico en profesionales de enfermería del servicio de neonatología del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen — Huancayo. Se empleó el tipo de estudio fue descriptivo simple. Se aplicó un diseño no experimental descriptivo simple prospectivo de corte transversal, los datos fueron recolectados mediante una encuesta, con el instrumento del cuestionario sobre conocimiento de reanimación cardiopulmonar neonatal básico. La población estuvo constituida por 51 profesionales de enfermería del servicio de neonatología del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen — Huancayo, la muestra lo conformaron 47 profesionales de enfermeras del servicio de neonatología. Analizándose se concluyó que el profesional de enfermería tiene un nivel muy sobresaliente en reanimación cardiopulmonar neonatal básica en su dimensión de su valoración inicial, estabilización, ventilación y masaje externo, de los 47 (100%) de enfermeros(as) en estudio, el 41 (87%) de enfermeros(as) presenta conocimiento muy sobresaliente y el 6 (13%) de enfermeros(as) presenta conocimiento sobresaliente. Por ello se recomienda al profesional de enfermería capacitación con certificación en RCP básico y estudios de post grado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).