Técnicas agroecológicas de la huerta escolar y su influencia en las actitudes hacia los procesos pedagógicos transversales en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa San José de Tetuán del municipio de San Antonio Tolima - Colombia
Descripción del Articulo
Su finalidad de estudio fue conocer la huerta institucional a través de la transversalidad de áreas dónde los alumnos de sexto grado de la Institución Educativa San José de Tetuán aprendieron a producir hortalizas de una manera ordenada y tecnificada obteniendo variedad de productos de buena calidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1516 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Huerta Escolar Estrategia Responsabilidad Aprender Calidad Pedagogía |
| Sumario: | Su finalidad de estudio fue conocer la huerta institucional a través de la transversalidad de áreas dónde los alumnos de sexto grado de la Institución Educativa San José de Tetuán aprendieron a producir hortalizas de una manera ordenada y tecnificada obteniendo variedad de productos de buena calidad y mejoraron la calidad alimentaria. Se desarrollaron técnicas agroecológicas en cada uno de los procesos de la huerta, aplicando el aprender a aprender, de tal forma que los docentes desarrollaron los contenidos curriculares a través de charlas magistrales, talleres, conversatorios, salidas de campo, prácticas vivenciales, foros, investigaciones, intercambio de experiencias entre otros, teniendo en cuenta los conocimientos previos, partiendo de la realidad conceptual donde se desarrolla el estudiante Se trabajó con una muestra de 33 estudiantes del grado sexto bajo el modelo de investigación cuasi experimental. Se diseñó el instrumento de encuesta para la recolección de datos aplicado bajo la modalidad de prueba de entrada y prueba de salida cuyos resultados nos permitieron afirmar que la aplicación de la huerta escolar ha mejorado en un 95% a nivel general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).