Uso de internet y agresividad en adolescentes del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha desarrollado con el objetivo de determinar la relación entre el uso de internet y la agresividad, empleando como muestra a 228 adolescentes del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima Perú durante el año 2021. Para el estudio, se utilizó los lineamientos del método hipotéti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ruiz, Nivia Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de internet
Agresividad
Uso excesivo de internet
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha desarrollado con el objetivo de determinar la relación entre el uso de internet y la agresividad, empleando como muestra a 228 adolescentes del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima Perú durante el año 2021. Para el estudio, se utilizó los lineamientos del método hipotético deductivo, aplicando un procedimiento cuantitativo y evitando la manipulación de variables, habiendo aplicando los instrumentos una sola vez. Los instrumentos empleados son el test de adicción a la internet de Young y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry, obteniendo resultados que afirman que ambas variables están correlacionadas de manera directa y muy significativa con una asociación baja (rho=.361; p<.05). La investigación concluye por tanto que los adolescentes quienes tienden a utilizar la internet de manera más descontrolada, suelen manifestar comportamientos agresivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).