Engagement y calidad del cuidado de las licenciadas de enfermería de la Clínica Oncosalud, en Lima, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: “Identificar la relación que existe entre el engagement y la calidad de cuidado de las licenciadas de enfermería”. La población está compuesta por 150 licenciadas de enfermería que trabajan en el servicio de hospitalización de la Clínica Oncosalud. La muestra será de 56 licenciadas de enfe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Engagement Calidad del cuidado Licenciadas de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: “Identificar la relación que existe entre el engagement y la calidad de cuidado de las licenciadas de enfermería”. La población está compuesta por 150 licenciadas de enfermería que trabajan en el servicio de hospitalización de la Clínica Oncosalud. La muestra será de 56 licenciadas de enfermería que laboren en la Clínica Oncosalud. Diseño metodológico: el tipo de investigación será aplicada, el diseño será observacional, correlacional, descriptivo y transversal. Instrumentos: para medir la variable “engagement”, se utilizará el cuestionario diseñado por Salanova, M., Schaufeli, W., Llorens, S., Peiró, J. & Grau, R. en el año 1999 “UWES UTRECH”, que tiene una confiabilidad de 0.9 mediante Alpha de Crombach y para medir la variable “calidad el cuidado” se utilizará el cuestionario diseñado por Valarezo Veliz Evelyn, en el año 2022, y tiene una confiabilidad de 0.8 mediante Alpha de Crombach. La técnica de recolección de datos será la encuesta. Procesamiento estadístico y análisis de datos: Una vez recopilada la información, éstos serán procesados y analizados mediante el análisis estadístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).