Factores que condicionan el estrés laboral en el personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: identificar los factores que condicionan estrés laboral en el personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, 2023. Materiales y métodos: la investigación es Cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2075 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Licenciada en enfermería Cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: identificar los factores que condicionan estrés laboral en el personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, 2023. Materiales y métodos: la investigación es Cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. El total de la población estuvo integrada por 35 licenciados de enfermería con la especialidad en Cuidados Intensivos. Se aplicará un cuestionario de 34 preguntas donde se conformará 5 dimensiones. Los datos obtenidos del instrumento se utilizarán “THE NURSING STRESS SCALLE - NSS”. La confiabilidad y validez del instrumento es adaptarlo, en el país (Perú) fue utilizado por María Morales en su investigación (2021). Resultados: la información obtenida se procederá en un programa estadístico SPSS, luego serán cifrados e vaciados al programa Excel. Conclusiones: en el trabajo de investigación nos aportara información para la institución, sobre todo para el servicio de UCI. Asimismo serán beneficiarios el profesional de salud, los familiares así como los pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).