Nivel de engagement y percepción del cuidado en enfermería Clínica Valle Sur – Arequipa 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “NIVEL DE ENGAGEMENT Y PERCEPCIÓN DEL CUIDADO EN ENFERMERIA CLÍNICA VALLE SUR – AREQUIPA 2019” tuvo como objetivo analizar la relación entre el nivel de engagement con la percepción del cuidado en enfermeras de la Clínica Vallesur – Arequipa 2019. La investigación fue cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11470 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Engagement percepción del cuidado enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio titulado “NIVEL DE ENGAGEMENT Y PERCEPCIÓN DEL CUIDADO EN ENFERMERIA CLÍNICA VALLE SUR – AREQUIPA 2019” tuvo como objetivo analizar la relación entre el nivel de engagement con la percepción del cuidado en enfermeras de la Clínica Vallesur – Arequipa 2019. La investigación fue cuantitativa descriptiva, de corte transversal, con un diseño correlacional, cuya población estuvo conformada por 48 enfermeras profesionales de la clínica Vallesur, las cuales fueron en su totalidad de sexo femenino y sus edades oscilaron entre 25 a 35 años en un 81%, siendo en su mayoría casadas (54%). Para identificar el nivel de engagement se utilizó el cuestionario Utrecht Work Engagement Scale (UWES) que consta de 17 items en tres dimensiones: vigor, dedicación y absorción; mientras que para evaluar percepción del cuidado se utilizó Caring Efficacy Scale (CES), el mismo que mide la percepción de autoeficacia que tiene la enfermera para otorgar cuidados. Los hallazgos demuestran que el 83% de enfermeras presentan una calificación alta para el nivel de engagement, al evaluar las dimensiones encontramos que en relación al vigor el 75% tiene un nivel alto, en dedicación el 91%, y en absorción, el 83%. Al evaluar la percepción del cuidado, se encontró que un 87.5 % que corresponde a 42 enfermeras, presentaron un nivel de percepción del cuidado considerado como alto y 6 enfermeras se ubicaron en el nivel medio. Afirmando así que existe relación entre el nivel de engagement y la percepción del cuidado humanizado en el personal profesional de enfermería en la Clínica Vallesur- Arequipa, 2019 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).