LA EDUCACIÓN MUSICAL Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO COGNITIVO (ATENCIÓN-MEMORIA) Y MOTIVACIONAL DEL NIÑO DEL GRADO SEXTO DE BACHILLERATO DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA BOGOTÁ COLOMBIA 2015
Descripción del Articulo
Esta tesis se diseñó con el fin de determinar la relación entre la educación musical y el desarrollo cognitivo (atención-memoria) y motivacional de los estudiantes del Grado Sexto del Colegio Nuestra Señora de Fátima Bogotá Colombia 2015, teniendo en cuenta que en esta institución se encuentra estab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación musical Cognición (atención-memoria) Motivación Estrategias pedagógicas Mejora Aprendizaje Desempeño académico. |
Sumario: | Esta tesis se diseñó con el fin de determinar la relación entre la educación musical y el desarrollo cognitivo (atención-memoria) y motivacional de los estudiantes del Grado Sexto del Colegio Nuestra Señora de Fátima Bogotá Colombia 2015, teniendo en cuenta que en esta institución se encuentra establecido un espacio denominado Exploración Vocacional en donde se desarrollan competencias referidas a la Educación Musical. Bajo un tipo de investigación experimental se diseñó un instrumento bajo la modalidad de Pre - test y Pos-test aplicándose a una muestra de 148 participantes que corresponde al 73% de los 200 estudiantes del grado sexto de Bachillerato de la institución; En los resultados obtenidos, se pudo encontrar que los niveles cognitivos y motivacionales mejoraron luego de una formación musical, ya que se pasó de un 29,1% a un 23% en un nivel bajo, de un 41,2% a 34,4% en un nivel medio y de un 29,7% a un 40,5% en nivel Alto del total de los participantes. Concluyendo entonces, que las dimensiones que conforman a la Educación Musical como lo son: la práctica vocal, la práctica rítmica, la percusión corporal y la improvisación se relacionan significativamente con el desarrollo cognitivo y motivacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).