Desarrollo de la memoria musical de los alumnos de canto de la Universidad Nacional de Música - Lima 2020

Descripción del Articulo

Existen muchos factores que influyen en el desempeño escénico de un cantante lírico, siendo la memoria musical uno de ellos, por lo que se planteó como interrogante ¿Cómo es el desarrollo de la memoria musical de los alumnos de canto de la Universidad Nacional de Música de Música-Lima 2020? En esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brivio Ramirez, Aurelia Josefina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria musical
Conocimientos
Mecanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Existen muchos factores que influyen en el desempeño escénico de un cantante lírico, siendo la memoria musical uno de ellos, por lo que se planteó como interrogante ¿Cómo es el desarrollo de la memoria musical de los alumnos de canto de la Universidad Nacional de Música de Música-Lima 2020? En esta investigación cualitativa, básica y fenomenológica se tuvo como objetivo analizar el desarrollo de la memoria musical tomando en cuenta los conocimientos de la memoria musical, su mecanismo y la educación de la memoria musical que se plasmaron en el instrumento de recolección de datos la entrevista. Para esto, se entrevistó a los estudiantes de ciclos avanzados de canto de la Universidad Nacional de Música. Después de analizar los datos se realizaron los momentos de la trayectoria fenomenológica (la descripción, la reducción y la comprensión fenomenológica), así como el análisis ideográfico y el análisis nomotético. Finalmente, se concluyó que los alumnos de la especialidad de canto no han recibido cursos de línea respecto al desarrollo de la memoria musical, sin embargo, ellos mismos han desarrollado su propio concepto y han ido trabajándola para perfeccionarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).