Síndrome de burnout y satisfacción laboral en las enfermeras del área de emergencia, en un hospital de Lima nivel III-1, 2021
Descripción del Articulo
Introducción: La enfermera del área de emergencia es más propensa a padecer síndrome de burnout, este afecta emocionalmente su salud, es desarrollado por las situaciones extremas de su profesión como: atención a pacientes críticos, factores personales, carga y ambiente laboral. Por ende, es crucial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Satisfacción laboral Enfermeras Área de emergencia Estrés http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: La enfermera del área de emergencia es más propensa a padecer síndrome de burnout, este afecta emocionalmente su salud, es desarrollado por las situaciones extremas de su profesión como: atención a pacientes críticos, factores personales, carga y ambiente laboral. Por ende, es crucial conocer el nivel de estrés que atraviesa la enfermera respecto a su trabajo ya que repercutirá en su satisfacción laboral más adelante, trayendo consecuencias negativas personales, profesionales y en la institución donde se desempeña. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral en las enfermeras del área de emergencia en un Hospital de Lima Nivel III-1. Métodos: El estudio será tipo aplicada, diseño no experimental y correlacional. La población estará constituida por 114 enfermeras, el tamaño de la muestra conformada por 88 enfermeras que laboran en el área de emergencia. Se aplicarán dos cuestionarios a la muestra: el cuestionario de Maslach Burnout Inventory para medir el nivel de síndrome de burnout cuya confiabilidad es buena con 0.86. Y el cuestionario Font roja para medir el nivel de satisfacción laboral con buena confiabilidad de 0.80. Posterior a ello se hará uso de pruebas estadísticas para la contrastación de hipótesis en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).