Nivel de resiliencia y síndrome de burnout en enfermeras del servicio de emergencia hospital regional Honorio Delgado, Arequipa – 2018

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el servicio de emergencia del hospital regional Honorio Delgado durante los meses de octubre a noviembre del 2018, con el objetivo de establecer la relación entre el nivel de Resiliencia y el nivel del síndrome de Burnout. Estudio de tipo descriptivo de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Bernal, Karen Orquidea, Guzman Minaya, Karina Sugey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de resiliencia
síndrome de Burnout
enfermeras
emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el servicio de emergencia del hospital regional Honorio Delgado durante los meses de octubre a noviembre del 2018, con el objetivo de establecer la relación entre el nivel de Resiliencia y el nivel del síndrome de Burnout. Estudio de tipo descriptivo de corte transversal y de diseño correlacional. La población estuvo conformada por 32 enfermeras, que cumplieron los criterios de inclusión. Para la recolección de información se empleó como método la Encuesta, como técnica la Entrevista y como instrumentos la Ficha Individual, para caracterizar nuestra población de estudio; Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, para valorar el nivel de Resiliencia de la enfermera y el Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), para valorar el nivel de síndrome de Burnout. Los resultados obtenidos se sometieron a análisis estadístico, utilizando el programa SPSS 16, para determinar si existe relación entre las variables se empleó la prueba estadística del Chi Cuadrado, obteniéndose los siguientes resultados, según la ficha individual se observa que el 34,4% de las enfermeras tiene entre 31 a 40 años, el 68,8% es casada, el 84,4% tiene hijos, el 87,5% es nombrado, el 37,5% tiene más de 20 años laborando, el 75% tiene especialidad del área, el 100% realiza turnos rotativos y el 34.4% realiza turnos adicionales. En relación a nivel de resiliencia se observa que el 43,8% tienen un nivel Moderado de Resiliencia, seguido del 34,4% con un nivel Alto de Resiliencia, evidenciado en las calificaciones altas en las dimensiones de confianza en sí mismo y el sentirse bien solo. En relación al síndrome de Burnout se observa que el 84.4% tiene un nivel bajo; el 3.1% un nivel medio, y el 12.5% un nivel alto. Según la relación entre resiliencia y síndrome de Burnout se tiene que del 43.8% de enfermeras que presentan un nivel de resiliencia moderada tienen un nivel de bajo de síndrome de Burnout, por lo tanto concluimos que existe relación estadísticamente significativa entre la resiliencia y el síndrome de Burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).