Factores de riesgo ergonómico y el dolor lumbar en el personal administrativo de la Municipalidad de Ancón, 2022

Descripción del Articulo

El dolor lumbar es una de las principales dolencias a nivel mundial, además estudios realizados nos indican que el ser humado ha sufrido dolor lumbar al menos una vez en la vida; a este problema no se le da el debido interés y eso puede ocasionar daños a futuro. Además, las personas desconocen sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Leyva, Gianella Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ergonómicos
Dolor lumbar
Personal administrativo
RULA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:El dolor lumbar es una de las principales dolencias a nivel mundial, además estudios realizados nos indican que el ser humado ha sufrido dolor lumbar al menos una vez en la vida; a este problema no se le da el debido interés y eso puede ocasionar daños a futuro. Además, las personas desconocen sobre la ergonomía. Por otro lado, en el trabajo se debe tener en cuenta diferentes puntos al desarrollar las actividades laborales, ya que al no tener en cuenta ello se puede desencadenar los factores de riesgo ergonómico que son condiciones laborales que identifican las lesiones físicas y psicológicas que la ocupación exige al empleado, y que aumentan la posibilidad de que se obtenga algún daño. Estudios realizados nos dicen que el 97% de los casos de lumbalgia son del personal administrativo, ya que ellos pasan largas horas sentados y eso genera mayor carga en la columna, adicionalmente también pueden sufrir lesiones musculo esqueléticas en otras zonas del cuerpo y en algunas ocasiones puede generar incapacidad laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).