Exportación Completada — 

Interacciones medicamentosas potenciales en las recetas de la Unidad de Cuidados Intensivos de una Clínica Privada, Lima-2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Identificar las interacciones medicamentosas potenciales en las recetas de la Unidad de Cuidados Intensivos de una Clínica Privada, Lima-2021”. Metodología: Es un estudio de tipo aplicada de método deductivo, nivel descriptivo. Se obtuvo una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Montalvo, Deysi Maribel, Moreno Yaranga, Kathia Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones medicamentosas potenciales
Unidad de cuidados intensivos
Recetas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “Identificar las interacciones medicamentosas potenciales en las recetas de la Unidad de Cuidados Intensivos de una Clínica Privada, Lima-2021”. Metodología: Es un estudio de tipo aplicada de método deductivo, nivel descriptivo. Se obtuvo una muestra de 211 recetas. Se analizó mediante el comprobador de interacciones Drugs.com y la información obtenida se procedió a registrarse en el instrumento (Ficha de recolección de datos) comprendidas en cinco dimensiones: Interacciones por recetas, tipos de interacción, grupos farmacoterapéuticos más frecuentes, medicamentos con más prevalencia y según el grado de severidad; se procesó los datos en Excel versión 2016. Resultados: Se identificó 830 interacciones medicamentosas potenciales, siendo la más frecuente: Dimenhidrinato-tramadol 27 (3,3%). Según el número de interacciones el 60,7% presentaron de 1 a 3 interacciones. Según el tipo de interacción, el farmacodinámico representó 63,6%. Así mismo los grupos farmacoterapéuticos más frecuentes fueron: Antihipertensivos 11,7%, antiulcerosos 7,7%, y el medicamento con más prevalencia fue: Omeprazol 6,2%. A lo que corresponde al grado de severidad: Moderado representó 76,4%. Conclusión: Se identificó en las recetas de la Unidad de CuidadosIntensivos de una Clínica Privada, Lima 2021, 830 interacciones potenciales con importancia clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).