INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS POTENCIALES EN LAS PRESCRIPCIONES MÉDICAS DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE LA CLÍNICA INTERNACIONAL SEDE LIMA DE ENERO A MARZO DE 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue identificar las interacciones medicamentosas potenciales en las prescripciones médicas de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Internacional. El estudio fue de tipo retrospectivo, descriptivo y transversal, entre Enero y Marzo de 2018, considerándose lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Agustin, Kely Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones medicamentosas potenciales
Correlación de pearson
Unidad de cuidados intensivos
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue identificar las interacciones medicamentosas potenciales en las prescripciones médicas de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Internacional. El estudio fue de tipo retrospectivo, descriptivo y transversal, entre Enero y Marzo de 2018, considerándose los criterios de seleccion. Se utilizó Uptodate®-Lexicomp® y la prueba de correlación de Pearson. Se analizó 444 prescripciones médicas, 355 presentaron al menos una interacción, encontrándose 1646 interacciones, las más frecuentes fueron fentanilo + midazolam con 59 (3.6%), el grupo farmacológico analgésico opioide fue el más frecuente con 371 (11.3%), los medicamentos más frecuentes fueron; fentanilo 236 (7.2%), fenitoina 208 (6.4%), risperidona 169 (5.2%), furosemida 162 (5%) y metoclopramida 155 (4.7%). Según el tipo de interacción, de tipo farmacodinamica fueron 1135 (69%), de tipo farmacocinética 462 (28%) y de origen desconocido 49 (3%). Según su categoría de calificación de riesgo, 179 (11%), 1042 (63%), 296 (18%) y 129 (8%), de las categorías B, C, D y X, respectivamente. Según el grado de severidad, 436 (26.5 %) fue mayor, 1068 (64.9%) moderado, 142 (8.6%) menor. Se evaluó la relación entre la cantidad de medicamentos prescritos con el número de interacciones medicamentosas potenciales, determinándose un coeficiente de correlación positiva alta significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).